MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Y ahora se vienen los aumentos para teléfonos, cable e internet

La telefonía fija, móvil, Internet y televisión por cable aumentarán un 3% en junio y un 5% en julio. Así lo confirmó el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que indicó asimismo que deberán retrotraerse los aumentos unilaterales que tuvieron lugar en mayo y junio.
05.06.2021 [+]

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) informó este viernes que los servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet y televisión por suscripción (TIC) tendrán un aumento del 3% en el mes de junio y un 5% en julio. Además, se estipula para el 1 de diciembre de 2021 una nueva revisión, por lo que los precios de los servicios de julio estarán vigentes hasta el 30 de noviembre.

Desde el organismo, detallaron que para los servicios de telefonía móvil, los aumentos autorizados -desde el 1 de enero hasta el 30 de noviembre de este año- no podrán ser superiores al 23%.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

En tanto, a partir de la revisión de diciembre de 2021, se elaborará una fórmula orientativa “que contemplará precio justo, equitativo y razonable, que nunca podrá ser superior a las subas salariales y deberá encontrarse por debajo de las mismas”. Únicamente se autorizarán incrementos en los valores de los meses de abril, agosto y diciembre de cada año.

El ENACOM ratificó que, según lo establecido en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20, que declaró a las TIC como servicio público, cualquier modificación de los precios deberá contar con su aprobación previa.

Respecto a los aumentos que se hayan dado de manera unilateral, el organismo explicó que en abril de este año se notificó a las empresas prestadoras que no se habían autorizado incrementos para los meses de mayo y junio de 2021, por lo tanto cualquier aumento dispuesto deberá ser refacturado en julio, con devolución de los importes más el interés punitorio correspondiente, y sin posibilidad de corte de los servicios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.