MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Violencia de género en Argentina: se registran 263 denuncias diarias

El INDEC revela alarmantes cifras en un informe que abarca seis años: más de medio millón de denuncias por violencia contra la mujer, evidenciando la persistencia de este grave problema social.
18.08.2024 [+]

La violencia de género continúa siendo una problemática alarmante en Argentina, según se desprende de un reciente informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El estudio, que abarca un período de seis años, revela cifras preocupantes que ponen de manifiesto la magnitud de esta crisis social.

El documento, fruto de un minucioso trabajo de recopilación y análisis de datos provenientes de diversos organismos públicos, señala que durante el período analizado se registraron 576.360 denuncias por violencia de género. Esta cifra se traduce en un promedio diario de 263 mujeres que acuden al sistema en busca de ayuda o para denunciar situaciones de violencia.

Puede Interesarte:

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Es importante destacar que estas estadísticas reflejan casos de mujeres de 14 años en adelante, e incluyen una variedad de situaciones que van desde pedidos de asesoramiento hasta denuncias formales ante las autoridades. Del total de casos registrados, el 42,6% corresponde a solicitudes de orientación y asistencia, mientras que las denuncias policiales representan el 27,4% y las judiciales el 21,8%.

Un aspecto destacable del informe es la identificación del perfil etario tanto de las víctimas como de los agresores. Los datos revelan que el grupo más afectado es el de mujeres entre 18 y 39 años, que constituyen el 66,6% de los casos reportados. En cuanto a los agresores, en los casos donde se dispone de información sobre su edad (57,6% del total), se observa que el 60% tiene entre 20 y 39 años, seguido por un 20,6% en el rango de 40 a 49 años.

El estudio del INDEC representa un avance significativo en la comprensión y cuantificación de la violencia de género en Argentina. La metodología empleada, que incluye la compilación y armonización de datos de diversas fuentes, sienta un precedente valioso para futuras investigaciones en este y otros ámbitos.

Sin embargo, estas cifras, por alarmantes que sean, podrían no reflejar la totalidad del problema. Expertos en la materia señalan que muchos casos de violencia de género no llegan a ser denunciados, lo que sugiere que la magnitud real del fenómeno podría ser aún mayor.

Puede Interesarte:

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Este informe no solo arroja luz sobre la prevalencia de la violencia de género en Argentina, sino que también pone de manifiesto la urgente necesidad de fortalecer las políticas públicas destinadas a prevenir, atender y erradicar este flagelo. La información proporcionada por el INDEC constituye una herramienta valiosa para la formulación de estrategias más efectivas y focalizadas en la lucha contra la violencia de género.

El desafío ahora radica en traducir estos datos en acciones concretas que garanticen la protección de las mujeres y promuevan una sociedad más igualitaria y libre de violencia. La responsabilidad recae no solo en las instituciones gubernamentales, sino en la sociedad en su conjunto, que debe comprometerse activamente en la construcción de una cultura de respeto y equidad de género.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Presupuesto con tensión: Kicillof busca aval para tomar deuda por más de 3.000.000.000 de dolares y la oposición se planta

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

La doble vara: municipios que critican la reforma laboral pero sostienen esquemas precarios

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

FESIMUBO exige cumplir la Ley 14.656 y frenar la precarización

El peronismo frente a su espejo: ¿renovación real o camino a la irrelevancia?

Más Noticias

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.