MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Violación de DDHH en Formosa: embarazadas se esconden para que no les quiten a sus bebés

Son 86 mujeres que huyen de la policía por temor a que sus hijos nazcan en centros de aislamiento y sean separados por 14 días de sus madres. Este horror fue reflejado por un informe que realizó Telenoche Investiga de canal 13
12.03.2021 [+]

En el oeste de Formosa, a 700 kilómetros de la capital, en un lugar llamado “El Potrillo”, mujeres embarazadas de las comunidades aborígenes se esconden en el monte para evitar que la policía de Gildo Insfrán las lleve y las haga parir en un hospital para luego separarlas de sus bebés.

En un informe del programa Telenoche, de canal 13, un grupo de mujeres se animó a revelar la durísima realidad que viven.

Tapadas para que no las reconozcan, aseguran tener “miedo” de ser llevadas por las fuerzas de seguridad, porque “a veces una va y le hacen cesárea” y no vuelven a ver a sus hijos por 14 días o más.

Ante el riesgo de que el estado provincial les quite a sus hijos, las mujeres se esconden en el monte, donde viven por meses en casas muy precarias y se alimentan con lo que pueden.

En medio de la pandemia, la policía hace “operativos de hisopado preventivo” por las noches y se lleva a integrantes de la comunidad, entre ellos, “a las embarazadas de 8 o 9 meses, porque no pueden arriesgarse a que la embarazada avise y no haya todo el operativo para llevarlas”.

“Hace mucho que estamos acá y le tenemos miedo a la policía. Cuando nos llega el día, llegan a las 2 o 3 de la mañana, vienen a buscarnos con caballos”, contó una de las mujeres.

“Hay mucha persecución en nuestra comunidad. Necesitamos ayuda”, fue el testimonio de un hombre de la comunidad.

En los últimos meses, en Formosa se vienen revelando numerosos casos de violación a los derechos humanos, violencia institucional y abuso de autoridad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.