MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Video: un avión se estrelló en el aeropuerto de Río Grande en Tierra del Fuego

La aeronave, un Lear 35A que realizaba un vuelo sanitario, había dejado un paciente y se disponía a regresar a la ciudad de Buenos Aires. Dos pilotos, un enfermero y un médico fallecieron de forma instantánea.
01.07.2022 [+]

Dos pilotos, un enfermero y un médico murieron este viernes a causa de un accidente aéreo que involucró a un avión sanitario en el aeropuerto de la ciudad fueguina de Río Grande, informó oficialmente la Junta de Seguridad en el Transporte (JST).

El avión, un Lear 35A cayó a tierra a poco de despegar desde el aeropuerto de Río Grande, cerca de las 14.30. El impacto derivó en una gran explosión que pudo ser oída en distintos sectores de la ciudad fueguina.

Puede Interesarte:

José Alperovich, condenado por abuso, cumple prisión en Puerto Madero y será padre con Marianela Mirra

La aeronave, que realizaba un vuelo sanitario, había dejado a un paciente en Río Grande y se disponía a regresar a la ciudad de Buenos Aires.

Según fuentes del Aeropuerto Internacional Gobernador Ramón Trejo Noel, el avión impactó dentro del predio de la Base Aeronaval, a unos mil metros una zona poblada, dejando una gran estela de fuego y humo.

Cuatro unidades del Cuartel de Bomberos de la ciudad acudieron en minutos a la aeroestación, que fue cerrada de inmediato.

Los voceros dijeron que el Learjet LJ 35A, matrícula LV-BPA, pertenecía a la empresa Flying América SA y había despegado este viernes por la mañana desde Comodoro Rivadavia, Chubut, para trasladar a un paciente hasta Tierra del Fuego.

El aterrizaje se realizó sin inconvenientes, pero el accidente sobrevino cuando la aeronave iniciaba el retorno hacia aeropuerto de San Fernando, en Buenos Aires, luego de reabastecerse de combustible.

Las personas que murieron tras la explosión del avión eran “dos pilotos, un enfermero y un médico”, indicaron las fuentes consultadas.

La nave figuraba con habilitación vigente para la realización de este tipo de vuelos desde el 19 de octubre de 2021 y hasta el 19 de octubre de 2023, según el listado oficial de empresa autorizadas para transporte aéreo sanitario (STAS).

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.