MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Valeria Ilarraz representó a Mercedes en el encuentro de Mercociudades en Canelones, Uruguay

La directora de Tierras del Municipio de Mercedes, Valeria Ilarraz, estuvo en la 5ta edición de Escuela de Resiliencia - Mercociudades, en la localidad de Canelones, Uruguay. Seleccionada por el trabajo de regularización dominial, compartió el encuentro junto a 4 ciudades más de la Argentina.
10.10.2022 [+]

Se eligieron 25 ciudades para participar de esta 5ta edición de la Escuela de Resiliencia - Mercociudades, de las cuales 10 eran ciudades de Uruguay y el resto, 15, de latinoamérica. Mercedes fue una de las 5 ciudades de la Argentina que fueron seleccionadas e invitadas a participar.

Valeria Ilarraz, directora de Tierras del Municipio de Mercedes, estuvo participando de esta edición, seleccionada por el trabajo realizado desde la Regularización Dominial como el programa de Acceso a la Tierra, Mi Terreno.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

“Se nos brindó una capacitación intensiva de dos días” cuenta Ilarraz para MercedesYA y señala que esta selección habilita a la presentación de un proyecto que competirá entre todas las postulaciones y “los tres seleccionados van a poder contar con financiamiento internacional”.

Este encuentro está abalado por varias ONG de latinoamérica y estuvo presente la Comunidad Europea. Este evento posibilita la participación a “Smart Cities” que se va a dictar en Barcelona, “donde la idea es poder poner tecnología al alcance de los usuarios, principalmente al programa y las 6 mil familias inscriptas en el Programa Mi Terreno” comenta Ilarraz.

De las ciudades participantes, “la única que contaba con una política de tierras, diagramada, con acceso al suelo y con regularización dominial para planificar la urbanización era Mercedes” explica la directora de tierras y agregó que “eso llamó mucho la atención”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Más Noticias

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Detienen a dos hombres por venta de marihuana bajo la modalidad de “delivery” en Luján

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.