MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Vacunacion Covid-19: comenzó la entrega de certificados definitivos

Fue en plaza San Martín. La secretaría de salud a cargo del Dr. Néstor Pisapia inició la entrega de certificados definitivos a quienes poseen dos dosis de la vacuna contra el covid-19.
22.08.2021 [+]

Estuvo presente el intendente Juan I. Ustarroz. Se entregaron gran cantidad de certificados. En los próximos días se anunciarán más encuentros para que lo retiren quienes no han podido hacerlo.

Para la realización, la comuna montó en plaza San Martín un amplio dispositivo con personal de salud y administrativos distribuidos en varias mesas según orden alfabético, para que sea ágil, seguro y eficaz.

Al respecto, el pediatra Néstor Pisapia comentó que “casi 18 mil tarjetas nos han llegado. Hemos decidido hacer un operativo de entrega de tarjeta definitiva. La gente tiene su credencial provisoria actualmente” y narró que “se ha acercado en gran número de personas, estamos entregando muchísimas tarjetas” y destacó que “estamos contentos con el operativo. Así la gente tiene algo que sea más portable dado que las tarjetas son como una tarjeta similar a las bancarias. Se puede llevar en la billetera y es mucho más portable, con un código QR, que se puede escanear, se puede ver que tiene las dos dosis” narró.

Puede Interesarte:

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

“Todas las tarjetas que estamos entregando es gente que tiene dos dosis. Llegamos a casi 25 mil personas con dos dosis, con lo cual llegamos a un gran número de nuestra comunidad. Seguimos a toda marcha con el operativo de vacunación. Hoy se está vacunando en el CEF y en el MAMM con dos dosis y estamos haciendo un esfuerzo grande para llegar a los primeros días de septiembre con toda la población inscripta vacunada” afirmó el profesional de la medicina.

Por su parte, el intendente Ustarroz destacó que “la gente se va contenta. Empieza a haber un clima distinto, diferente. La vacunación va generando por un lado el descenso de casos. Tenemos muchísimos casos menos. Cuando tenés menos casos, tenés menos internados, menos fallecidos. Entonces se empezó a visualizar este horizonte de esperanza que tanto necesitábamos y también hay que reafirmar que los cuidados hay que seguir aplicándolos, no hay que relajarse. Ya lo vivimos en diciembre cuando la gente se relajó, que después tuvo un impacto negativo. Pero están dadas todas las condiciones para que vayamos avanzando, mejorando” sostuvo,

Puede Interesarte:

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Más adelante manifestó que “quiero agradecerle enormemente al Dr Néstor Pisapia, a todo el equipo de la Secretaría de Salud. El enorme trabajo, el enorme esfuerzo que han realizado durante la pandemia. Quiero hacerlo extensivo al Dr Pablo Cassiani, a todos los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud de nuestra ciudad, tanto público como privado. La clínica también con el Dr Laporta. Creo que se ha realizado un trabajo muy intenso. También hay un Comité de Crisis que sigue funcionando y que para nosotros es un gran orgullo. Esto habla a las claras que esto hay que administrarlo entre toda la sociedad” mencionó

El jefe comunal mencionó que “ahora estamos viendo esta parte. Donde ya el que tiene dos dosis está mucho más tranquilo. El que tiene una dosis como es mi caso, también está tranquilo, esperando la segunda que prontamente llegará. Y en él mientras tanto a seguir cuidándose y lo que creemos más importante es esto: tratar de generar un clima de esperanza, de oportunidad, de que hay futuro, de que están dadas las condiciones para salir adelante. Que se vienen haciendo cosas: así como reconocí recién, en todo el sistema de salud, también quiero reconocer en los funcionarios que no se dedicaron al sistema de salud y que hicieron otras tantas cosas que hoy se ven en materia de asfalto, de cloaca, de deporte, de cultura, de medioambiente. De cada una de las áreas que siguieron trabajando en simultáneo. Hoy cuando la gente empieza a recuperar el espacio público, retornar a los clubes, retomar las actividades, ve que se han hechos cosas a pesar de la pandemia. Eso tiene un valor y la apuesta es a seguir trabajando muy unidos y con una agenda de futuro” afirmó el intendente Ustarroz.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.