MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

UTA anuncia paro de transporte de 24 horas en el interior del país para el martes 5

La Unión Tranviarios Automotor (UTA) convoca a medida de fuerza tras el fracaso en las negociaciones salariales con la cámara empresarial del sector, advirtiendo sobre la profundización del conflicto.
29.02.2024 [+]

Finalizó la audiencia en Secretaría de Trabajo entre los empresarios de colectivos del interior del país y la UTA. No hubo acuerdo y finaliza la conciliación obligatoria. UTA llama a un paro de 24 horas para el próximo 5 de marzo pic.twitter.com/jYFI9yc5Xc

— aaeta (@aaeta_arg) February 29, 2024

La Unión Tranviarios Automotor (UTA), liderada por Roberto Fernández, ha anunciado un paro general de 24 horas en los servicios de transporte de corta y media distancia en el interior del país para el próximo martes 5 de marzo. Esta decisión se produce tras el fracaso de las negociaciones paritarias con la cámara empresarial del sector, Fatap, según confirmó el secretario de Prensa del sindicato, Mario Calegari, a Télam.

En un comunicado, UTA informó que, luego de dos meses de audiencias en la Secretaría de Trabajo de la Nación, no se ha presentado ninguna oferta salarial por parte de los empleadores. Mientras tanto, desde la Asociación Argentina de Empresarios del Transporte Automotor (AAETA), que representa a más de 40 empresas del sector, señalaron que la próxima audiencia está programada para el 7 de marzo.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La medida de fuerza, que afectará los servicios de transporte de pasajeros en diversas regiones del país, es una respuesta a la falta de avances en las negociaciones salariales y al vencimiento del periodo de conciliación laboral obligatoria. Desde UTA advierten sobre la profundización del conflicto ante lo que consideran inacción por parte de los actores involucrados en el proceso, tanto empresarios como autoridades a nivel nacional, provincial y municipal.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.