Una tradición que crece: el éxito del Camino de los Bodegones

La propuesta comenzó el jueves en La Vieja Esquina, donde el público disfrutó de las presentaciones de Santiago Respuela, Los Brindis, Martín Morales y Pichi, además de Pages Grandes junto a Mala Memoria. La jornada continuó en La Pulpería, con la actuación del Ballet Santa Cecilia y el espectáculo de Los López Heredia, dos propuestas que resaltaron la riqueza artística y el talento local.
El domingo estaba prevista una nueva fecha en Goodfellas, pero las condiciones climáticas obligaron a postergarla. En los próximos días se reprogramará el evento, donde se presentarán Agustín Duarte, Blas Aro, Franco Niciforo y Sienvolando, asegurando una nueva oportunidad para disfrutar del ciclo.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
El intendente Juani Ustarroz resaltó el valor de esta iniciativa, destacando cómo las familias y grupos de amigos se suman cada noche a la propuesta, fortaleciendo los espacios históricos de la ciudad y fusionando gastronomía con cultura en un ambiente de encuentro y disfrute.
Por su parte, Francisco Dinova subrayó la importancia de la articulación entre el sector público y privado, que permite generar este tipo de eventos. “Cada edición es una muestra del esfuerzo conjunto para impulsar el arte, la gastronomía y el trabajo local, brindando a la comunidad un espacio de esparcimiento y cultura”, sostuvo.
Con cada jornada, el Camino de los Bodegones sigue consolidándose como una tradición que combina historia, identidad y disfrute, convirtiéndose en un atractivo infaltable en la agenda cultural de la ciudad.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp