MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

UNA COMISION DEFINIRA EN LOS PROXIMOS DIAS EL DESTINO DEL MERCADO DE HACIENDA

El futuro asentamiento del Mercado de Hacienda de Liniers, cuando abandone su actual emplazamiento del barrio de Mataderos, será definido por una comisión integrada por representantes de la Nación, el Estado bonaerense y de la Ciudad de Bs As.
24.06.2002 [+]
Para el intendente de Mercedes, Julio Cesar Gioscio, del Partido Justicialista, "la oposición de los consignatarios no tiene sustento

La formación de la comisión fue acordada por legisladores bonaerenses y porteños con el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Rafael Delpech, y comenzará a funcionar la próxima semana, indicaron voceros del sector. “La comisión tendrá una función importante pero no resultados inmediatos porque el problema es complejo, afecta a intereses privados y estatales y, para alcanzar definiciones, primero habrá que fijar mecanismos que permitan avanzar en la discusión” advirtieron los voceros.
Es que mientras el Gobierno de la Ciudad quiere recuperar rápidamente las 32 hectáreas que ahora ocupa el Mercado de Liniers en el barrio de Mataderos y el gobierno bonaerense pretende, contra la voluntad de los concesionarios, trasladarlo a Mercedes, el gobierno nacional quiere garantizar su continuidad como “testigo” para la formación del precio de la hacienda en todo el país.
El gobierno porteño tiene apuro en que la Nación le transfiera las tierras del Mercado para impulsar su proyecto de la Corporación del Sur, imaginado para cambiar la cara a la zona más pobre de la urbe.
El desinterés del nuevo directorio de la Corporación del Mercado Central es coincidente con el criterio del gobernador de Buenos Aires, Felipe Solá, contrario a instalar en La Matanza al centro de comercialización de ganado más grande del país.
El mandatario bonaerense considera que la ubicación ideal es la localidad de Mercedes y su parecer es compartido por el Senado provincial que el mes pasado dio media sanción a una ley que fija a los pagos mercedinos como el único lugar posible del futuro emplazamiento.
No obstante, los consignatarios aseguran que Mercedes es inconveniente y apuestan a que el proyecto quede finalmente detenido en la Cámara de Diputados bonaerenses donde, todavía no debe superar el analisis de las cinco comisiones entienden en el tema.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.