MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Un notable comienzo del Ciclo Anual del Centro de Egresados

Audición 527 del Centro de Egresados del Colegio Nacional en su 74º temporada. Trio de cámara: Pablo Saravi (violín), Jose Luis Juri (piano), Cecilia Slamig, (cello). Programa Beethoven
19.03.2024 [+]

No podía ser mas auspicioso el comienzo del ciclo anual del Centro de Egresados del Colegio Nacional. Desde hace mucho tiempo el Centro es un lugar de convocatoria para un publico que busca la excelencia en los escenarios, especialmente en el campo de la música, y debemos decir qua la convocatoria de la primera audición del ciclo 2024 tuvo la respuesta que cabia esperar. A los nombres consagrados del violinista Pablo Saravi y del pianista Jose Luis Juri se sumaria la joven violoncelista italiana Cecilia Slamig, quien se encuentra desde hace un tiempo activa entre nosotros luego de formarse en su país y en Barcelona y pasar por escenarios brasileños.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

La lectura del programa preanunciaba una expectativa por demás interesante. La selección de obras de Beethoven se inicio con la sonata en Re mayor para violín y piano (opus 12 numero 1) que para muchos resulta una melodía familiar y tuvo una versión impecable en las interpretaciones de Saravi y Juri. Ambos son interpretes capaces de ofrecer esa lectura impecable con la que se inicio el programa.

Le seguía un verdadero desafio, que se convirtió en la propuesta central del programa. Siempre la llamada Appasionata (opus 57 del canon beethoveniano) crea una considerable expectativa, ya que se trata de una obra extensa y compleja, que requiere una labor muy demandante para cualquier interprete. No solo salió airoso el pianista Jose Luis Juri, sino que su versión de la sonata se convirtió en la performance medular del programa que lo tuvo como protagonista de singular relevancia. La recepción por parte del publico paso de un silencio expectante a un aplauso rotundo que premio una entrega muy potente.

El programa se completo con el concierto para piano, violín y cello en el que se integro la joven violoncelista italiana Cecilia Slamig, a quien vemos por primera vez en este escenario y que realmente aporto un sonido interesante en esta presentación.

Muy auspicioso comienzo para este ciclo que ha de continuar con dos presentaciones en el mes de abril, la pianista Lorena Eckel y el barítono Victor Torres.

G.C.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Más Noticias

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Zubeldía celebró el triunfo vecinal en la Trocha y apuntó contra la “política de escritorio”

Un gesto que se vuelve tradición: familias plantan árboles por cada nacimiento en Mercedes

Eduardo De Laudano: el maestro que hizo del teatro mercedino un lugar de verdad

La causa “Cuadernos” llega al tribunal: Cristina Kirchner se prepara para la instancia oral

La advertencia brasileña que inquieta al mapa bonaerense

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.