MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Un gran acierto del intendente

Dicho tramo no solo ofrece seguridad a los conductores y a la comunidad educativa del Colegio Nacional, sino que recuperó parte del patrimonio cultural e histórico de la ciudad, tal como era en antaño la avenida 17.
27.04.2006 [+]
Tramo remodelado de la Avenida 17 entre 30 y 32.

Dentro del Plan de Repavimentación de calles que lleva adelante la actual gestión de gobierno del intendente Carlos Selva, el Municipio encaró la obra de recuperación del tramo de la Avenida 17 entre las calles 30 y 32, la cual hacia muchos años que sufría un importante deterioro y su urgencia demandaba poner manos a la obra sobre la misma. Durante fines del 2005 desde la Secretaría de Obras Públicas de la Municipalidad, se decidió que a principios de 2006 se encararían estos trabajos, poniéndose como plazo de culminación el mes de abril, en coincidencia con el Centenario del Colegio Nacional, porque es ineludible reconocer este tramo de la avenida como muy ligado a esta querida institución mercedino. Los plazos se cumplieron en tiempo y forma y antes del 26 de abril, día de estos festejos, la obra fue culminada, pero durante su desarrollo sufrió fuertes críticas por parte de diferentes sectores políticos, por ser decisión del intendente Carlos Selva agregarle a la misma la construcción de un cantero y su correspondiente iluminación, que resultó ser un acierto por tres motivos fundamentales. Primero, darle una organización a la circulación de los automóviles y a la vez permitir que los mismos transiten a una velocidad adecuada, porque hay que tener en cuenta que la Avenida 17 esta habilitada para la circulación de vehículos pesados y transportes de pasajeros públicos, máxime teniendo en cuenta la entrada y salida de la comunidad educativa del Colegio Nacional, es decir que pensar en este cantero, fue pensar ni más ni menos que en la seguridad de los vecinos y también, el acierto del intendente se basa en haber recuperado la fisonomía histórica que tuvo la avenida 17, como en una época también la tuvo la Avenida 29. Si nos detuviéramos a observar fiejas fotografías que documentan como éra la avenida, es mirar en el presente como quedó este tramo repavimentado con sus luces y canteros en el centro, o sea, que la reconversión buscó también recuperar el Patrimonio Cultural, Arquitectónico e Histórico que ha caracterizado por siempre a la ciudad de Mercedes, por eso, al ver como ha quedado esta obra culminada, no puede evitarse decir que fue un gran acierto del intendente recuperarla de esta manera, por seguridad y por historia.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.