MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Un ex funcionario del FMI acusó a Sergio Massa de estar “muy cerca de la mentira”

El ex director del Departamento del Hemisferio Occidental del FMI Alejandro Werner descartó que la investigación que iniciará el organismo sobre el crédito Stand By de 2018 vaya a auditar cómo se utilizó el préstamo de USD 45.000 millones y defendió el programa firmado con el gobierno de Mauricio Macri.
07.11.2023 [+]

Werner defendió el espíritu de ese préstamo, su utilización aunque admitió que debería haber sido reforzado por el lado de los controles de capitales de manera temprana para evitar que esa salida de capitales se modere.

Además, acusó al ministro de Economía Sergio Massa de “estar muy cerca de la mentira” sobre el carácter de la investigación que realizará la OEI respecto al caso argentino. “La OEI no va a hacer una ‘revisión’, si ves la página web de la Oficina de Evaluación y ves el programa del 2023, el ministro lo ve y lo sabe, lo que se hace es sobre los programas de acceso excepcional (a fondos del FMI), para que de todos los programas excepcionales que se hayan dado y que tienen un marco metodológico más estricto, lo que la Oficina quiere hacer es ver si este marco que se impone es el adecuado”, replicó.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

El candidato Sergio Massa había anunciado, durante la entrevista que mantuvo con Luis Majul, que a fin de mes comenzará una investigación del Fondo Monetario Internacional sobre el destino de la deuda que tomó la gestión de Macri.

Sobre el debate respecto a la utilización de fondos del crédito SBA para financiar la salida de capitales que tuvo lugar desde mediados de 2018, Werner dijo que “en Argentina hay una corriente que repite esa historia con la intención de generar confusión, y vuelve a resurgir previo a las elecciones por el manejo desastroso de la política económica que tuvo este Gobierno”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.