MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Un bikini en la “foto de familia” de la Cumbre de Viena

Los sesenta jefes de Estado y de Gobierno presentes en la IV Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe se mostraron sorprendidos cuando, en el momento de la "foto de familia", una activista argentina de Greenpeace irrumpió en bikini con una pancarta contra la instalación de empresas papeleras.
12.05.2006 [+]
Evangelina Cardoso se presentó como "reina del carnaval de la ciudad de Gualeguaychú"

La activista se logró acreditar como periodista y así pudo saltarse todos los controles de seguridad del centro de congresos del “Reed Mece Wien”, sede del foro.
Evangelina Cardoso se presentó como “reina del carnaval de la ciudad de Gualeguaychú” después de haber sorprendido en bikini a los sesenta jefes de Estado y de Gobierno que posaban para la foto oficial de la Cumbre de Viena. La activista de Greenpeace se acreditó como periodista y así pudo pasar todos los controles de seguridad e ingresar en el centro de congresos del “Reed Messe Wien”, sede del foro.
Cardoso se separó del grupo de periodistas, se despojó de su ropa ante los líderes que se preparaban para la foto de familia y quedó sólo con un atrevido bikini negro con lentejuelas de colores. En medio de la sorpresa general, la joven alzó un cartel en el que se leía “Basta de papeleras contaminantes. Greenpeace”.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, dijo poco después, en declaraciones a la prensa, haber sido el “único” que aplaudió a Cardoso y preguntó a un reportero argentino si había sido él quien había llevado la activista a la cumbre, a lo que este periodista respondió en tono de broma: “Fue el presidente (argentino, Néstor) Kirchner”.
Tras llamar la atención de jefes de Estado y periodistas, la joven fue detenida por los agentes de seguridad austríacos, que la retiraron del recinto. Antes de ser arrestada, la activista dijo a periodistas que Greenpeace quería pedirle así al gobierno uruguayo que detenga la construcción de las papeleras y que “no le mienta al pueblo”, que esas plantas “contaminan y no las queremos”.
El conflicto por las papeleras enfrenta desde hace más de un año a Montevideo con Buenos Aires, y ha levantado fuertes protestas de organizaciones ecologistas como Greenpeace, por los daños ambientales que producirá el proyecto, levantado en la ciudad uruguaya de Fray Bentos, vecina a Argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.