MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Un año de éxito: El Centro de Entrenamiento de Adultos Mayores transforma vidas

El innovador espacio celebra su primer aniversario consolidándose como un referente en la promoción de la salud, el deporte y la cultura para la tercera edad, gracias al esfuerzo conjunto de diversas áreas municipales y profesionales comprometidos.
18.07.2024 [+]

En un ambiente festivo y lleno de vitalidad, el Centro de Entrenamiento de Adultos Mayores (CEDAM) conmemoró su primer año de funcionamiento este domingo 14 de julio. La celebración, que tuvo lugar en sus instalaciones ubicadas en la intersección de la calle 48 y la Avenida Escolta, reunió a numerosos vecinos que disfrutaron de una jornada repleta de música, juegos y entretenimiento.

Desde su inauguración hace un año, el CEDAM se ha convertido en un punto de encuentro fundamental para los adultos mayores de la ciudad, ofreciendo un espacio dedicado al cuidado integral de la salud, la práctica deportiva y el enriquecimiento cultural. Victoria Odell, directora de Adultos Mayores, expresó su satisfacción por el éxito alcanzado: “Estamos exultantes de compartir este hito. El CEDAM es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre diversas áreas del Municipio de Mercedes, y se ha consolidado como un entorno saludable que prioriza la actividad física, el ejercicio y el bienestar de nuestros mayores”.

Puede Interesarte:

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

La integración ha sido clave en el éxito de esta iniciativa. Fabián Brandoni, miembro del equipo del centro, destacó la importancia del apoyo recibido por diferentes secretarías y directores municipales para el funcionamiento del espacio. “Es gratificante ver la cantidad de personas que asisten semanalmente, creando vínculos y mejorando su salud”, comentó Brandoni.

El CEDAM opera bajo la órbita de la Secretaría de Salud, pero su enfoque multidisciplinario se refleja en la estrecha colaboración con las áreas de Deportes, Cultura y el CEF N°40. Esta sinergia ha permitido ofrecer una amplia gama de actividades que atienden las diversas necesidades e intereses de los adultos mayores.

El Intendente Ustarroz no escatimó elogios para el personal del centro. “Agradezco profundamente a cada profesional, trabajador y trabajadora que, con su dedicación y entusiasmo diarios, han logrado que este espacio se convierta en un referente para la inclusión y el cuidado de nuestros adultos mayores”, manifestó.

La comunidad ha respondido positivamente a esta iniciativa, y el CEDAM se ha posicionado como un modelo de atención integral para la tercera edad. Aquellos interesados en formar parte de este innovador centro pueden acercarse a la Secretaría de Salud o directamente a las instalaciones del CEDAM para obtener más información e inscribirse.

A medida que el Centro de Entrenamiento de Adultos Mayores ingresa en su segundo año de operaciones, se perfila como un ejemplo de cómo las políticas públicas enfocadas en el bienestar de los adultos mayores pueden tener un impacto significativo en la calidad de vida de la comunidad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Arsénico en el agua: Mercedes se ampara en una ley obsoleta mientras sus propios informes muestran que el valor supera el límite

¿La excepción que Mercedes invoca le corresponde? Qué dice la normativa del arsénico

Alerta: El SMN anticipa tormentas fuertes para este jueves y piden extremar cuidados

La justicia bonaerense zanjó el debate: el límite de arsénico es 0,01 mg/l y los municipios deben cumplirlo

Un discurso hacia afuera y una realidad hacia adentro: la política de primera infancia del municipio bajo la lupa

¿Prueba piloto del ajuste? El cierre de salas maternales que encendió la alarma en Mercedes

Más Noticias

Contenedores dañados y reclamos por mal uso: Servicios Públicos vuelve a pedir responsabilidad

Una vecina sufrió un violento intento de robo y pide ayuda para recuperar sus pertenencias

Una disputa familiar terminó con un crimen que conmociona a la ciudad de Luján

¿Quién habla por la mayoría? La marcha que busca frenar un debate en el Concejo que aún está abierto

Cinco detenidos se fugaron en Pergamino y la región quedó en alerta

Tragedia en la Ruta 2: volcó un micro que iba a un acto de Kicillof. El testimonio del padre Paco

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.