UDOCBA firmó convenio del programa Mi Terreno

En el marco del convenio firmado por la municipalidad y los sindicatos que integran la Mesa Sindical Mercedes respecto al programa de entrega de terrenos del Banco Municipal de Tierras “Mi terreno”, en la mañana del lunes, el gremio docente UDOCBA firmó el convenio que establece un cupo para sus afiliados, los cuáles serán adjudicados por sorteo bajo la normativa vigente.
De la reunión participaron el Intendente Juan Ignacio Ustarroz, el Director de Tierras Javier Guevara, el Consejero Escolar José Pisano, el Secretario General Provincial de UDOCBA Alejandro Salcedo y el Secretario General local Luis Herrera.

Puede Interesarte:
La esperada red cloacal comienza a ser realidad en barrio San Martín
Al respecto el Secretario General Provincial de UDOCBA, Alejandro Salcedo sostuvo que le “parece muy importante la firma del convenio” y que cuando se enteró “de la propuesta por parte del Intendente para que nuestros afiliados cuenten con un cupo a los fines que permita acceder a terrenos para dar solución a un problema tan importante de muchos argentinos respecto a la vivienda propia, enseguida nos pusimos a disposición”.
En cuanto a los beneficios que conlleva este convenio, el Secretario General de UDOCBA Mercedes Luis Herrera indicó que “agradecemos y acompañamos siempre las acciones concretas que tratan de solucionar los problemas fundamentales de los trabajadores, y la firma de este convenio es un claro ejemplo de eso”.

Puede Interesarte:
El Sindicato Municipal de Suipacha denuncia precarización laboral
Teniendo en cuenta el año electoral y la situación paritaria actual, consultado tras la reunión respecto a la gestión de la gobernadora en estos años de gestión, Alejandro Salcedo indicó que “fue desastrosa en todos los planos, no ha logrado mejorar un índice, un sector, similar lo que está pasando a nivel nacional, en la economía no hay ningún número que beneficie a la clase trabajadora”.
Asimismo a pocos días de que se cumpla un año de la explosión provocada por una pérdida de gas en una Escuela Primaria de Moreno, que le costó la vida a dos trabajadores, Sandra Calamano y Rubén Rodríguez el Secretario Provincial no dejó de resaltar que “el próximo 2 de agosto se cumple un año en el que murieron dos compañeros, producto de la inoperancia, de la ineficacia, de la insensibilidad y por la falta de preocupación por la gente de este gobierno” y continuó afirmando al respecto que “en la escuela en la que murieron dos compañeros, con enviar una cuadrilla de gas, un gasista matriculado eso se resolvía. Y si lo enviaron también hay que hacer controles periódicos y todo eso no se hizo. En este momento todavía hay escuelas en Moreno que tienen problemas de gas, y de infraestructura. A eso también hay que agregarle el problema salarial ya que seguimos por debajo de la línea de pobreza”.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
“Hay un número que está circulando y se lo escuche al intendente de Avellaneda, y que la gobernadora no salió a desmentirlo, que marca que Vidal se va a ir con 400 escuelas menos con la que se encontró, o sea que es una gobernadora que achicó el sistema educativo, achicó el presupuesto, ajustó y no le deja a la provincia de Buenos Aires más que problemas en educación” finalizó Salcedo.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp