MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

UCR: Diputados de Evolución visitarán Mercedes

Este viernes 12 de febrero en la sede del Comité de la UCR de Mercedes se harán presentes el diputado nacional Emiliano Yacobitti y el legislador porteño Marcelo Guouman.
11.02.2021 [+]

El legislador nacional Emiliano Yacobitti, referente en temas educativos, recientemente impulsó la deducción de los gastos educativos en la ley de impuesto a las ganancias. Ambos legisladores trabajan en cercanía al equipo del Senador Nacional Martin Lousteau, quien lleva adelante una recorrida por distintos distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde la UCR Mercedes, hicieron extensiva la invitación a los correligionarios, amigos de Juntos por el Cambio y vecinos interesados en la problemática de la educación. A las 11:30 horas recibirán a la prensa y a las 12 darán la charla abierta. La cita es en el comité de Avenida 29 entre 30 y 32.

Puede Interesarte:

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Los Diputados Marcelo Guouman y Emiliano Yacobitti visitan la ciudad con el objetivo de acompañar a los candidatos que apoyan las figuras de Martín Lousteau y Gustavo Posse en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires, en el marco del proceso de internas del radicalismo que se llevarán a cabo este año.

Yacobitti es Diputado Nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Profesor y Vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA y Contador Público. Además, ha tenido una profusa actividad en la agenda vinculada a la educación entre los que se destaca su proyecto para que se pueda deducir del pago del impuesto a las ganancias los gastos asociados a la educación en todos los niveles.

Marcelo Guouman es Legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con una gran trayectoria en la tarea de la reconstrucción del sector PyME en la Capital Federal. Entre los proyectos se destacan la regulación en la ciudad de los repartidores y las aplicaciones de delivery, el ordenamiento normativo al sector PyME durante la pandemia, y la ley de Economía Social en la Ciudad de Buenos Aires.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Marcha federal y polémica: la universidad pública entre reclamos y desmanejos

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.