Trenes Argentinos retoma la modernización de vías entre Luján y Mercedes
![](/mya2018/images/biblioteca/640/00018182.jpg)
La red ferroviaria argentina avanza hacia su modernización con la adjudicación de una obra largamente postergada. Trenes Argentinos Operaciones (SOFSE) confirmó la asignación de los trabajos de renovación de la vía ascendente del ramal Sarmiento en el tramo Luján-Mercedes al consorcio Zonis-Concret Nor-MF, seleccionado entre seis grupos empresarios que participaron de la licitación iniciada en enero de 2023.
El proyecto, dividido en dos segmentos estratégicos -Luján-Olivera y Olivera-Mercedes-, contempla una transformación sustancial de la infraestructura. Los antiguos rieles de 100 lbs/yd sobre durmientes de madera serán reemplazados por modernos rieles UIC 54 montados sobre durmientes monobloque de hormigón pretensado, según detallan los pliegos técnicos.
![](/mya2018/images/biblioteca/320/00019057.jpg)
Puede Interesarte:
Un mercedino se luce en los carnavales de Gualeguaychú
Esta iniciativa complementa la renovación de la vía descendente completada en 2022 y forma parte del plan de emergencia ferroviaria. El alcance de las obras incluye la renovación de vías terceras y cuartas, modernización de aparatos de vía, actualización de pasos a nivel tanto peatonales como vehiculares, y mejoras en sistemas de drenaje y puentes.
La intervención resulta especialmente significativa para los servicios que operan en el sector, incluyendo los trayectos locales Moreno-Mercedes y los servicios de larga distancia Once-Bragado y Once-Pehuajó, que recientemente experimentaron reducciones en sus frecuencias y extensiones en sus tiempos de viaje.
![](/mya2018/images/biblioteca/320/00019059.jpg)
Puede Interesarte:
Denuncian a Kicillof por comprar flautas y bombos para la policía en medio de la crisis de inseguridad
Esta renovación marca un hito en la historia reciente de los corredores diésel de la línea Sarmiento, que durante décadas permanecieron relegados en materia de inversiones. La reactivación del proyecto, tras meses de virtual parálisis, prioriza obras que presentaban importantes demoras o requerían intervenciones urgentes por cuestiones de seguridad operativa.
La modernización busca optimizar las condiciones de circulación en un tramo crucial de la red ferroviaria, contribuyendo a la mejora integral del sistema de transporte público en la zona oeste del Gran Buenos Aires y su conexión con el interior de la provincia.
![](https://mercedesya.com/img/no-img.png)
Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp