MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tras el escándalo de las fotomultas, 89 distritos bonaerenses tienen 72 horas para actualizar su acceso al sistema de infracciones

El Ministerio de Transporte bonaerense, liderado ahora por Martín Marinucci, dispuso un plazo de 72 horas para que los municipios con red de fotomultas actualicen los accesos al sistema provincial de infracciones, tras la renuncia de Jorge D’Onofrio.
13.01.2025 [+]

En un contexto marcado por el reciente escándalo de las fotomultas que sacudió a la gestión del transporte en la provincia de Buenos Aires, el nuevo titular del área, Martín Marinucci, tomó una decisión contundente para reorganizar el Sistema de Administración Centralizada de Infracciones de Tránsito (SACIT). En una nota dirigida a los 89 distritos que cuentan con una red de fotomultas, instó a que revisen y actualicen los accesos de los juzgados municipales al sistema en un plazo máximo de 72 horas.

Puede Interesarte:

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

“Estamos realizando modificaciones y mejoras en los juzgados de faltas municipales que tienen conexión con el sistema provincial. Estos cambios impactan en 89 de los 135 municipios”, explicó Marinucci. Según detalló, uno de los problemas detectados es la existencia de más usuarios registrados en el sistema que la cantidad de jueces habilitados en cada municipio, lo que plantea dudas sobre la correcta asignación de roles y responsabilidades.

El funcionario envió una notificación oficial a cada comuna para que rectifiquen o ratifiquen los permisos otorgados a los usuarios del sistema. En caso de que los municipios no cumplan con el plazo estipulado, se procederá a dar de baja los accesos irregulares o sin actualización.

La medida busca garantizar mayor transparencia y control en un área que quedó bajo la lupa tras las recientes polémicas. La renuncia de Jorge D’Onofrio al frente de la cartera de transporte expuso falencias que ahora intentan ser corregidas bajo la nueva gestión.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un giro en los controles viales: ¿señal de autocrítica o reacción pasajera?

¿Cristina Fernández elige Mercedes? El rumor que no pasó la prueba

Buscando Lazos: el MAMM presenta la experimentación visual de Miguel Ángel Maciel

Formar para cuidar mejor: el Dubarry lanza un programa de capacitación clave para el sistema de salud local

Bullrich declaró “alerta máxima” en las fronteras tras los violentos enfrentamientos en Río de Janeiro

Seminario intensivo de Teatro Clown en Mercedes: dos jornadas de humor, cuerpo y emoción

Más Noticias

Raúl Alfonsín y el regreso a las urnas: el legado que sostuvo cuatro décadas de democracia

Rumor en Mercedes: Cristina Kirchner podría trasladar su arresto domiciliario a la ciudad

La Justicia Electoral alerta por correos falsos que exigen pagar multas por no votar

¿Hacia una “mano dura” regional? El operativo en Río reaviva el espejo Bukele y abre el debate en Argentina

Reforma laboral: el Gobierno analiza cambios en las jornadas, indemnizaciones y convenios por empresa

El frío comienza a despedirse de Mercedes y se anticipa un fin de semana con clima primaveral

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.