Tensión en Buenos Aires: Policía de la Ciudad y manifestantes chocan en puentes Saavedra y Pueyrredón

Las calles se convirtieron en un campo de batalla donde los participantes, en un acto de desafío, arrojaron proyectiles contra las fuerzas del orden, desencadenando un enfrentamiento lleno de tensiones y violencia. Empujones, nubes de gas lacrimógeno y escenas de caos dominaron el escenario, especialmente en el Puente Pueyrredón, donde se vivieron momentos de gran intensidad.
Este episodio se enmarca en una serie de manifestaciones que tuvieron lugar a lo largo del país, con más de 500 cortes y protestas organizadas por diversas organizaciones sociales y sindicales. El epicentro de la agitación fue el Puente Pueyrredón, donde los reclamos resonaron con fuerza contra el contexto de crisis económica que asola a los sectores más desfavorecidos de Argentina.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Desde tempranas horas, el Frente de Lucha Piquetero y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, entre otros grupos, se congregaron para llevar a cabo un “piquetazo nacional”, con la intención de bloquear importantes vías de comunicación, incluyendo la Ruta 3, la General Paz y el Puente Saavedra.
La violencia estalló alrededor de las 11 de la mañana, cuando un camión hidrante de la policía se enfrentó a los manifestantes en un intento por dispersar la protesta. Rafael Klejzer, referente del Movimiento Popular La Dignidad y de la UTEP, denunció una “respuesta autoritaria del poder”, señalando a la Ministra Patricia Bullrich como responsable de una política represiva y anti-dialogante.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
A pesar de los intentos de las fuerzas de seguridad por contener la situación, Klejzer destacó la resistencia de los manifestantes, quienes se mantuvieron firmes en su reclamo, demostrando una determinación inquebrantable frente a la represión. Eduardo Belliboni, líder de Unidad Piquetera, instó a un paro nacional y un plan de lucha en rechazo a las políticas económicas del gobierno, denunciando el flagelo del hambre que afecta a todo el país.

Puede Interesarte:
Veteranos de Malvinas donan material bibliográfico a bibliotecas escolares de Mercedes
Las cifras oficiales reflejan la magnitud de las protestas, con alrededor de 4.000 manifestantes en el Puente Pueyrredón y aproximadamente 1.500 en el Puente Saavedra, así como en Liniers, donde se congregaron en el cruce de Rivadavia y General Paz. En medio de la agitación y la discordia, la voz del pueblo se alza como un clamor contra las adversidades que aquejan a la sociedad argentina.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp