MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Tensión en Buenos Aires: Policía de la Ciudad y manifestantes chocan en puentes Saavedra y Pueyrredón

En una jornada convulsa, enfrentamientos entre la Policía de la Ciudad y manifestantes sacudieron los puentes Saavedra y Pueyrredón, marcando un hito en las protestas sociales. Los disturbios estallaron tras activarse el protocolo anti-piquetes, cuando oficiales intentaron bloquear el avance de los manifestantes hacia la Capital Federal.
18.03.2024 [+]

Las calles se convirtieron en un campo de batalla donde los participantes, en un acto de desafío, arrojaron proyectiles contra las fuerzas del orden, desencadenando un enfrentamiento lleno de tensiones y violencia. Empujones, nubes de gas lacrimógeno y escenas de caos dominaron el escenario, especialmente en el Puente Pueyrredón, donde se vivieron momentos de gran intensidad.

Este episodio se enmarca en una serie de manifestaciones que tuvieron lugar a lo largo del país, con más de 500 cortes y protestas organizadas por diversas organizaciones sociales y sindicales. El epicentro de la agitación fue el Puente Pueyrredón, donde los reclamos resonaron con fuerza contra el contexto de crisis económica que asola a los sectores más desfavorecidos de Argentina.

Desde tempranas horas, el Frente de Lucha Piquetero y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular, entre otros grupos, se congregaron para llevar a cabo un “piquetazo nacional”, con la intención de bloquear importantes vías de comunicación, incluyendo la Ruta 3, la General Paz y el Puente Saavedra.

La violencia estalló alrededor de las 11 de la mañana, cuando un camión hidrante de la policía se enfrentó a los manifestantes en un intento por dispersar la protesta. Rafael Klejzer, referente del Movimiento Popular La Dignidad y de la UTEP, denunció una “respuesta autoritaria del poder”, señalando a la Ministra Patricia Bullrich como responsable de una política represiva y anti-dialogante.

A pesar de los intentos de las fuerzas de seguridad por contener la situación, Klejzer destacó la resistencia de los manifestantes, quienes se mantuvieron firmes en su reclamo, demostrando una determinación inquebrantable frente a la represión. Eduardo Belliboni, líder de Unidad Piquetera, instó a un paro nacional y un plan de lucha en rechazo a las políticas económicas del gobierno, denunciando el flagelo del hambre que afecta a todo el país.

Las cifras oficiales reflejan la magnitud de las protestas, con alrededor de 4.000 manifestantes en el Puente Pueyrredón y aproximadamente 1.500 en el Puente Saavedra, así como en Liniers, donde se congregaron en el cruce de Rivadavia y General Paz. En medio de la agitación y la discordia, la voz del pueblo se alza como un clamor contra las adversidades que aquejan a la sociedad argentina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.