MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

SUPERMERCADO TIENE TODO EN REGLA, PERO LE FALTA UNIVERSIDAD

Se trata de la empresa Día Argentina. Hace un año tiene alquilado un edificio en avenida 16 entre 27 y 29. El expediente regresó de La Plata hace escasos días y solo le falta completar el estudio de impacto socio-económico. Pero en el registro provin
14.05.2002 [+]

La firma supermercadista Día está lista para radicarse en Mercedes pero no puede hacerlo aún. La terrible industria del papel, típica de la Argentina, es el principal impedimento que encuentra. Después de casi un año de gestiones burocráticas, teniendo el expediente parado en la provincia, cumpliendo con cada una de las exigencias que marcaba la ley, se encuentra con un nuevo cuello de botella.
La legislación precisa que como gestión final, debe presentar un estudio de impacto socio-económico, que será realizado por una universidad de la provincia que se inscriba en un registro abierto especialmente en La Plata. Pero hete aquí que ninguna casa de altos estudios se anotó, y la ley no prevé lo que debe hacerse en esos casos. A pesar de todo, los inversores aún siguen teniendo la intención de venir a Mercedes, donde tienen alquilada una propiedad, por la que pagan un alquiler que no debe ser poco importante.

Puede Interesarte:

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

La Directora de Planeamiento de la Municipalidad, Susana Camele, confirmó que el expediente había llegado a Mercedes hace una semana y que lo único que le faltaba a la empresa era la elección de la universidad para el mencionado estudio. Pero la falta de universidades se convierte en un verdadero trastorno. La nueva estructura del Ministerio de la Producción, está realizando invitaciones para que haya inscriptos en este 2002 para tales acciones, dado que en el 2001 unas diez sedes académicas plasmaron su interés en la tarea. “Día no tiene posibilidades de hacer contratación directa de ninguna naturaleza, ellos deben elegir una universidad del listado, para que luego esa unidad académica retire la documentación correspondiente en La Plata, es decir que ni siquiera nosotros podemos llegar a esas universidades, pero como el Ministerio cambió, ahora se llama de Política Comercial, y antes existía un registro donde estaban la Universidad de Mar del Plata, de General San Martín, de La Matanza, de Lomas de Zamora, la del Centro de Tandil, la de Quilmes, de La Plata, de General Sarmiento y de Tres de Febrero”, comentó. Estos datos corresponden al registro del año anterior, pero en el nuevo llamado, existen aún solo hojas en blanco.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

INTERES
Esta información fue aportada por la misma empresa, en un contacto telefónico que mantuvo con funcionarios del Municipio. Apenas se inscriba una unidad académica, ellos podrán comenzar con el trámite que les falta, pero esos plazos pueden demorarse una semana o dos meses, puesto que no hay planteado un camino para situaciones de este tipo. “Y a pesar de todo quieren venir, porque el trámite de este emprendimiento comenzó el 10 de junio de 2001 y está a punto de cumplir un año, un año de burocracia, y encima está pagando un alquiler”, comentó Susana Camele.

Puede Interesarte:

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

La Directora de Planeamiento dice no querer que la empresa en cuestión, empiece con ninguna obra, hasta que no obtenga la factibilidad provincial, “ellos podrían comenzar con la construcción, lo que no pueden hacer es habilitar, pero la construcción es a cuenta y riesgo de ellos, pero se está tan cerca de terminar el trámite que prefiero evitar un conflicto”.
Como dato adicional, nunca un estudio socio económico de los que se han hecho en otras localidades, han dado negativo. Esto puede explicarse fácilmente, puesto que los mismos son pagados por las mismas empresas que deben cumplimentarlo como exigencia legal. “A veces uno se pregunta qué es lo que está bien. Esta empresa podría no venir, cuando hay mucha gente que está anotada para trabajar y tiene esperanzas de hacerlo”, agrega la encargada del área de Planeamiento.

Pero las dilaciones en el plano provincial ya no sorprenden, pues Medio Ambiente lo sufre con las tramitaciones de Impacto Ambiental, y Planeamiento lo vive de cerca con la ordenanza de zonificación que ya lleva cuatro meses afuera, y le falta pasar por muchos organismos. Cuando regrese aprobada, posiblemente esté desactualizada. “Creo que debemos ser estrictos en los controles, pero la provincia tiene que pensar en delegar algunas tareas a los municipios...”, agrega.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

Presionan para que el retrato de unidad responda al triunfo de La Libertad Avanza en CABA

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

La licencia digital ya es una realidad: cómo funciona el nuevo sistema de renovación online

Emocionado, Ustarroz destacó la solidaridad de Mercedes tras el temporal

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.