SOLÁ RESPALDÓ A KIRCHNER EN LA DISCUSIÓN POR LA DEUDA EXTERNA

El mandatario provincial expresó que “Vamos a ver si el mundo permite que el país pueda crecer, llevar la desocupación a un dígito y reconstruir una Argentina para todos. Esa posibilidad se está peleando. Cuando se trata de la deuda –subrayó - somos uno solo detrás del presidente, cuya postura es seria y digna”.
Solá se refirió al tema al presidir, este lunes, la celebración de la firma del Tratado de Pilar de 1820, junto con el vicegobernador de la provincia de Entre Ríos, Pedro Guastavino, el intendente municipal de Pilar, Humberto Zúccaro y el ministro de Gobierno bonaerense, Rafael Magnanini.

Puede Interesarte:
Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49
“Durante los tiempos que hoy recordamos había una amenaza extranjera que se quería llevar las rentas del trabajo de los argentinos - explicó el gobernador- eso mismo pasa hoy, pero Argentina decidió no postergar las definiciones”.
En tanto, Solá indicó también algunas medidas que tomará el gobierno bonaerense, respecto del distrito de Pilar. En ese sentido, y en lo que hace a rentas, indicó que se revisará la política respecto de terrenos con construcciones no declaradas y que han sido penalizados, por lo cual se verá la política fiscal respecto del impuesto inmobiliario. De este modo enfatizó: “No queremos que se produzcan injusticias abruptas en muchos casos”.
Por otra parte, manifestó que “vamos a reconstruir la Ruta N° 28 que une Pilar con General Rodríguez y la N° 25 con Moreno”, como parte de las obras que se llevarán a cabo en la zona.

Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Tu apoyo hace la diferencia
Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.
Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.
Seguinos y no te pierdas de nada