MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

SOLA NO FIRMA PACTO CON LA NACIÓN ESTA SEMANA Y COMPLICA A DUHALDE

Si el presidente de la nación, Eduardo Duhalde, cumple con su palabra de tener esta semana como “plazo máximo” para llegar a un acuerdo de reducción del déficit con los gobernadores, tendría que renunciar el mismo viernes.
29.05.2002 [+]
El Gobernador de la Provincia de Bs As , Felipe Solá, anunció que recién firmaría “el martes” de la semana próxima

De esta forma, el mandatario provincial desmintió la información salida en las últimas horas en algunos matutinos, respecto de que la administración bonaerense estaría en condiciones de acordar como máximo el viernes, es decir la fecha tope que se autoimpuso Duhalde.

Cabe recordar que el presidente reiteró en su discurso de la cumbre de La Pampa que “los plazos se acortan y esta semana habrá acuerdo”, deslizando que de no ser así está dispuesto a renunciar.

Puede Interesarte:

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

A tal punto llega el límite que se fijo el jefe de Estado y la confianza en lograr el pacto general más la derogación de la ley de subversión económica, que Duhalde ya delineó una hipotética agenda con una delegación del Fondo Monetario que arribaría la semana próxima para avanzar sobre el acuerdo por préstamo del organismo a Argentina.

Pero la postergación anunciada por Solá puso una vez más de manifiesto que los tiempos los marcan los gobernadores en lugar del presidente, lo cual sería un reflejo del poder de las provincias que ya marcaron los senadores en sus constantes dilaciones y oposiciones a Duhalde.

Concretamente, Solá dijo que la Provincia “está definiendo la letra chica del acuerdo y en eso vamos a trabajar en los próximos días”, tras lo cual se mostró confiado en que “el lunes o más seguramente el martes” se llegue a un acuerdo con la Nación.

El acuerdo establece qué porcentaje del déficit provincial se compromete cada mandatario a reducir en el lapso de este año, lo cual quedaría, en el caso de Buenos Aires, en un 50 por ciento.

Puede Interesarte:

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

Este porcentaje es, a juicio de Solá, “algo más razonable” que el 60 por ciento inicial que había planteado el Fondo.

Solá formuló estas declaraciones al término del acto de asunción del nuevo ministro de la Suprema Corte de Justicia bonaerense, Daniel Soria, que tuvo lugar este miércoles por la mañana en el Máximo Tribunal.

En esta oportunidad, el mandatario se pronunció a favor de que la Corte quede con el número de miembros determinado tras la asunción del nuevo integrante, es decir 7 y no 9 como tenía antes de las renuncias que tuvieron lugar hace tres meses.

De hecho, Solá confirmó el pronto envío a la Legislatura de la iniciativa para reglamentar formalmente la reducción del número de ministros de la Corte

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Con 18 años, ya firmó con dos editoriales y va por una saga: la mercedina detrás de “Reyes del caos”

Horror en Areco: una pareja hallada muerta dentro de un auto y la pista de un femicidio

141 viviendas paralizadas: el reclamo de Somos Mercedes que buscará respuestas en el Concejo

Crece la presión: vecinos pedirán al HCD la prohibición total de la pirotecnia en Mercedes

Zubeldía pide “parar la pelota”: que el municipio corte aportes a clubes con dirigentes sancionados

Defensores inauguró el “Jorge Raúl Gil” y pisa más firme

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 126 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
7°
Potencia
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

Mercedes decide en HDP: todos a la cancha… ¿menos uno?

Ustarroz y Conte-Grand firmaron un convenio: qué cambia para la seguridad y la justicia en Mercedes

El eterno problema de las veredas rotas: peligro para los peatones

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Radio Meridiano cumple 18 años y se afianza como punto de referencia en Mercedes

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.