MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Senado aprueba aumento salarial: legisladores percibirán $9 millones mensuales

En un acuerdo paritario, el Congreso argentino avaló un incremento del 6,5% para las dietas legislativas, aplicable solo a senadores debido a la decisión de Martín Menem en Diputados.
19.08.2024 [+]

En una reciente negociación paritaria, el Congreso de la Nación Argentina ha dado luz verde a un aumento salarial que elevará significativamente los ingresos de los legisladores. La Comisión Negociadora, integrada por representantes sindicales y autoridades de ambas cámaras, acordó un incremento del 6,5% en las dietas, a implementarse en dos etapas: un 3,5% retroactivo al 1° de julio y el 3% restante a partir del 1° de agosto.

Esta medida tendrá un impacto considerable en los emolumentos de los senadores nacionales, cuyas remuneraciones están vinculadas directamente a estos ajustes salariales. Como consecuencia, sus ingresos brutos ascenderán a la notable suma de nueve millones de pesos mensuales, marcando un hito en la historia de las compensaciones legislativas en el país.

Puede Interesarte:

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

El acuerdo fue rubricado por un conjunto de funcionarios y representantes sindicales. Entre los firmantes se encuentran María Laura Izzo y Agustín Giustinian, secretarios administrativa y parlamentario del Senado respectivamente; Laura Oriolo y Diego Molina Gómez, secretarios administrativa y general de Diputados. Por parte de los sindicatos, suscribieron Norberto Di Prospero y Fabián Zacardi de la Asociación del Personal Legislativo (APL), Claudio Britos de ATE, y Martín Roig de la Unión del Personal Civil de la Nación.

Puede Interesarte:

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Sin embargo, es importante destacar que este aumento no se aplicará de manera uniforme en todo el Poder Legislativo. En un giro inesperado, Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, tomó la decisión de desvincular el incremento salarial de los trabajadores del Congreso del aumento de las dietas de los diputados. Esta medida implica que los miembros de la Cámara Baja no se verán beneficiados por este ajuste salarial.

La disparidad en la aplicación del aumento entre senadores y diputados ha generado debate en los círculos políticos y sindicales. Mientras algunos ven la decisión de Menem como un gesto de austeridad en tiempos económicamente desafiantes, otros cuestionan la equidad de la medida y sus posibles implicaciones en el funcionamiento del Congreso.

Puede Interesarte:

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Este incremento salarial se produce en un contexto de creciente escrutinio público sobre los gastos gubernamentales y las remuneraciones de los funcionarios electos. La noticia ha reavivado discusiones sobre la proporcionalidad de los salarios legislativos en relación con la situación económica general del país y el ingreso promedio de los ciudadanos argentinos.

A medida que se implementa este aumento, queda por ver cómo impactará en la percepción pública del Congreso y si desencadenará demandas similares en otros sectores del gobierno o en la sociedad en general. Lo que es indudable es que esta decisión marca un punto de inflexión en la política salarial del Poder Legislativo argentino.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Misterioso ataque en un supermercado de 12 y 31: un disparo y muchas incógnitas

Emotiva celebración por un nuevo aniversario del Jardín Maternal N°1

Debaten en la UNLu el presente y futuro de la educación a distancia

Compró una casa y descubrió un cadáver en su interior

Mercedes da un paso histórico en salud: ya funciona el primer mamógrafo público de la región

Paro docente en puerta: mañana no hay clases y Kicillof descuenta el día

Ahora en Marketplace

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Accesorios "macanudo"

Más Noticias

El mensaje detrás del voto en la ciudad de Buenos Aires que resuena también en Mercedes

Conmoción en Luján por un trágico accidente ferroviario

Emocionado homenaje a Yolanda Gorosito en “La Verdad de la Milanesa”

El rock se pone al hombro la solidaridad en Mercedes

Una figura clave del Concejo deja una huella imborrable

El triunfo que nunca fue: Santoro no ganó y la predicción de Massa quedó en offside

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.