SEMANA SANTA: UN MILLÓN DE PERSONAS PASARON POR CIUDADES BONAERENSES

Al respecto, la secretaria de Turismo bonaerense, María Teresa García, advirtió que “según datos previos que tenemos, todo nos hace suponer que tuvimos un récord total y absoluto en afluencia de visitantes en destinos bonaerenses que superaron ampliamente nuestras expectativas”.
Cabe señalar que el relevamiento de la Secretaría de Turismo bonaerense abarca nivel de ocupación y gasto durante la Semana Santa en Mar del Plata, Pinamar, Villa Gesell, Municipio de la Costa, Monte Hermoso y Miramar.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
Cifras y porcentajes
El mismo concluye que por las distintas localidades de la Costa Atlántica pasaron 936.360 personas, que ocuparon las 655.450 plazas puestas a disposición, y que el nivel de gasto por turista se ubicó según el destino entre los 21,40 pesos (28,70 con transporte), y los 74,27 pesos (89,35 con transporte).
Por otra parte, el relevamiento agrega que el destino de la costa que registró más nivel de ocupación fue Mar del Plata con 76,73%, seguido por Pinamar con 64,28%, luego se ubican Villa Gesell 55%, Municipio de la Costa 49,13%, Miramar 26,54 y Monte Hermoso 24,20%.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
En cuanto al gasto promedio por turista, los máximos niveles se registraron en Pinamar donde cada uno gastó 74,27 pesos (89,35 con transporte), seguido por Mar del Plata con 38 pesos (53,30 con transporte), y Villa Gesell con 33,21 pesos (42,89 con transporte), más atrás vienen Miramar 25,02 pesos (31,27 con transporte), Municipio de la Costa 23,19 pesos (31,67 con transporte) y Monte Hermoso 21,40 pesos (28,70 con transporte).
La distribución del alojamiento, constituyó un dato llamativo ya que mientras que el 25,4% de los que concurrieron a la costa atlántica se alojó en hoteles de cinco a una estrella, 35,1% lo hizo en vivienda propia, 14,7% en vivienda prestada y un 13,8% alquiló vivienda al solo efecto de pasar Semana Santa frente al mar.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
En cuanto al origen de los turistas, según la Secretaría de Turismo de la provincia, el 35,6% de los que pernoctaron en algún destino de la costa atlántica provino de la Capital Federal, 30,8% llegaron a la costa desde el interior de la Provincia de Buenos Aires, mientras que el 24,6% lo hizo desde el conurbano bonaerense, desde otras provincias llegó a la costa el 8,7%, y 0,3% fue el nivel de visitantes extranjeros que eligió nuestras playas para pasar la Semana Santa. (Agencia NOVA)

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp