MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Selva presentó el proyecto de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina

En la 47º edición de la Feria Internacional del Libro, se presentó oficialmente el proyecto de ley de creación de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina. El diputado Carlos Selva, uno de los autores del proyecto disertó en el stand de la Biblioteca del Congreso Nacional en la feria.
05.05.2023 [+]

Carlos Selva, diputado nacional y presidente de la Comisión Administrativa Bicameral de la Biblioteca del Congreso Nacional, participó en la 47ma Feria Internacional del Libro y presentó el proyecto de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina.

“Lo hicimos junto al Director General de la Biblioteca y Secretario General de la Red de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe, Alejando Santa y la Directora de la Biblioteca del Poder Legislativo de Uruguay y Secretaria de Acuerdos de la Red de Bibliotecas Parlamentarias de América Latina y el Caribe, Mónica Paz Torres” comunicó Selva en sus redes sociales.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

En representación de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias de la República Argentina, participaron del evento José Alfonso de Guardia de Ponté, Director de la Biblioteca de la Legislatura de la provincia Salta “Dr. José Armando Caro”,
Gustavo Artucio, Director de la Biblioteca de la Legislatura de Entre Ríos, Ricardo Colombo, Responsable de Información Parlamentaria del Departamento Biblioteca e Información Parlamentaria de la Legislatura de Río Negro, Marta Menjoulet Directora de la Biblioteca Legislativa de Chaco “Ramón de las Mercedes Tissera”, junto a María Cuneo, Claudio Pesse, Director de la Biblioteca de la Legislatura de Santa Cruz “28 de Noviembre”, Rubén Mesa de la Biblioteca Pública e Información Parlamentaria de Río Negro, María Herrera y Noelí Albarracín Del Valle de la Biblioteca de la Cámara de Diputados de Catamarca y Lucila Riofrio, Directora de la Biblioteca “Sarmiento Legislador” de la Cámara de Diputados de San Juan.

Cabe destacar que el proyecto de ley de creación de la Red Federal de Bibliotecas Parlamentarias, obtuvo dictamen en la comisión de Cultura de @diputados.argentina, entrando así en el orden del día de la sesión prevista para el próximo 17 de mayo, donde se buscará darle media sanción.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.