MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

SE REGLAMENTÓ LA LEY QUE ESTABLECE LA APLICACIÓN DE LA TEIS

Fue sancionado por el ejecutivo el decreto que reglamenta la Ley Nº 12698. Si bien no tiene carácter obligatorio es un elemento más que se suma para concretar la aplicación de la tarifa social. Cohesión de los bloques respecto de este tema
14.05.2002 [+]

Fue anunciado el sábado en conferencia de prensa por el Presidente del Honorable Concejo Deliberante y los presidentes de los bloques del Partido Justicialista, la UCR y el FrePaSo: el poder ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires, mediante Decreto Nº 756, reglamentó la Ley Nº 12698, norma que establece la aplicación de la tarifa eléctrica de interés social (TEIS) para usuarios residenciales con escasos recursos encasillados en la tarifa residencial.

Puede Interesarte:

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

”Esto es muy importante para seguir avanzando en las negociaciones. Al día de la fecha, nos encontramos con la ley sancionada, promulgada y reglamentada. De todas formas, ya que así lo marcan los contratos de concesión está la posibilidad de la no obligatoriedad, pero en algún aspecto, el decreto reglamentario, marca una pauta muy importante porque especifica mucho más, cuáles serían los sectores que estarían involucrados en este beneficio”, manifestaba Carlos Selva.
El mencionado decreto, considera como beneficiarios de la tarifa TEIS a aquellos susuarios actuales o futuros del servicio eléctrico que se encuentren en situación de indigencia y/o desocupados; a quienes sean titulares de un beneficio previsional de jubilación que no supere el mínimo legal establecido o titulares de una pensión graciable y quienes sean beneficiarios del Plan Trabajar.

También el decreto establece que los Municipios que adhieran al sistema de la Ley 12698, deberán integrar una Comisión de Evaluación Distrital, la que tendrá que abrir un registro inicial de usuarios que será actualizado bimestralmente e informar trimestralmente a la Autoridad de Aplicación el desenvolvimiento del sistema reglamentado. Esta Comisión también está autorizada a incorporar al régimen, a aquellos usuarios que no estén encasillados por el decreto como beneficiarios de la TEIS, pero que sus situaciones así lo aconsejen. ”Lo próximo a realizar, es comunicar e invitar fehacientemente a la empresa a que forme parte de esta Comisión de Evaluación, dejando claramente espresado, que la no presencia de la empresa no va a invalidar lo que la Comisión vaya encaminando”, expresó Selva.

Puede Interesarte:

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

Lo que debe quedar en claro, es que la empresa no está obligada a la implementación de la TEIS, lo que sí significa la sanción de este decreto, es la presencia de una herramienta más de presión hacia las distribuidoras de energía. Para Jorge Retegui, presidente del Bloque FrePaSo, ”hay que trabajar para arrancarle a la empresa la tarifa social, ya que lo que estamos sosteniendo, son mecanismos para llegar a lograrlo. En la última reunión sostenida con la empresa, uno de los argumentos fue el hecho de que no estaba claro a quienes alcanza la implementación de la TEIS, lo bueno de este decreto, es que lo especifica muy claramente. Si bien la aplicación no es obligatoria, sí va a depender de la presión política y social que se ejerza sobre la empresa”.

La cuestión de la obligatoriedad, es un elemento fuerte que ha usado la empresa para negarse a la implementación de la tarifa social; pero lo que queda claramente expresado por los legisladores, es que el espíritu de la ley marca a las prestadoras de energía avenirse a la implementación de la TEIS. ”Por los contratos de concesión no se puede obligar a las empresas a la aplicación de la tarifa, lo que entendemos como Concejo Deliberante es que es una necesidad social; hoy por hoy hay un elemento nuevo que es este decreto, sigue existiendo la pelea. El Concejo Deliberante en este sentido tiene una posición unánime para seguir avanzando para obtener la tarifa social”, manifestó Selva.
Para Juan Manuel Torres, la empresa va a tener que evaluar efectos y decidir qué políticas va a aplicar ante lo que va a ser una importante presión social, ”tendrá que evaluar todos los procesos cómo se vayan dando y ver cómo orienta su política en este tema, si la respuesta es con un criterio inteligente y solidario o termina impuesto por las disposiciones legales”, dijo el presidente del bloque de la UCR. En este mismo sentido, David Valerga expresó que en las últimas reuniones mantenidas con la empresa, se le había manifestado contundentemente que ”por ahora, el Concejo Deliberante de Mercedes y todos los de la zona, fuimos una suerte de red de contención para muchos sectores sociales que están necesitando de esta tarifa social; si la empresa no hace un aporte solidario a los sectores más carenciados respecto de un servicio indispensable como lo es el de la luz, no nos hacemos más responsables de lo que pueda ocurrir.”. Para Valerga, el último paso es una reunión con el Secretario de Energía de la Provincia de Buenos Aires y por otro lado una carta documento a la empresa, para que se siente en la Comisión de Evaluación Distrital a confeccionar el listado de beneficiarios.

Puede Interesarte:

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Quedó claro que si bien la empresa no está obligada a la implementación de la tarifa social, el decreto reglamentario de la ley es un paso adelante. También es notoria la necesidad de un gran compromiso social en pos de la obtención de la misma; Mar del Plata es un ejemplo claro, sin ley consiguió la TEIS y la tiene implementada desde hace un año.
Para Selva, lo que hay que evaluar son los elementos aprobados hasta el dia de hoy que permitirían la implementación de la tarifa de interés social, a partir de esto de enviará una comunicación a todos los distritos que participaron de la asamblea, se va a hacer conocer a la empresa la reglamentación y se establecerá un día en la semana a los efectos de convocar a las sociedades de fomento para que movilicen a los sectores involucrados dentro de la reglamentación para comenzar a trabajar.

Si bien la Tarifa Eléctrica de Interés Social no es todavía una realidad, se ha dado un paso más para su concresión. Dependerá lograrlo, del grado de cohesión política y del apoyo social que necesariamente deberá hacerse oir.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Inauguraron en Mercedes un nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud destinado al cuidado materno-infantil

El Sindicato Municipal refuerza medidas frente a casos de violencia laboral y de género

Somos Buenos Aires recorrió zonas anegadas y reclamó soluciones para los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza denuncia que el oficialismo cajoneó un proyecto contra el uso partidario de recursos públicos

Mientras Luján controla el río, Mercedes se inunda: la obra turística que quedó bajo agua

Ustarroz y Batakis entregaron viviendas a familias mercedinas

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Ignacio de Jauregui llega a Mercedes con eje en la libertad económica

Milei logró blindar el veto a la ley de jubilaciones

Bernardo Zubeldía lanza el “Bernamóvil” y busca llevar a Vecinos por Mercedes al Concejo

El desborde del río Luján expone divisiones en la mirada de los mercedinos

Calles intransitables y obras inconclusas: la otra cara de Mercedes

Carla Pederneschi: “La discapacidad no es una grieta ni un partido político, nos atraviesa a todos”

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.