MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Se podrá consultar en la web de la ANSES la fecha de cobro del ATP

Se calcula que más de dos millones de trabajadores, percibirán este mes el salario a través del ATP, que puede llegar hasta el equivalente a dos sueldos mínimos.
05.06.2020 [+]

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) habilitará en los próximos días a los trabajadores que percibirán este mes el salario complementario dispuesto en el programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) la posibilidad de verificar la fecha en la que se les depositará esos fondos en sus cuentas.

Para hacer la consulta, en la página web de la ANSES (www.anses.gob.ar) se debe ingresar a la sección Accesos Rápidos. En este apartado, se deberá ingresar el número de CUIL y el sistema les confirmará si fue aprobado el pago y figurará la fecha de acreditación o bien si ese trabajador no se encuentra inscripto en el programa.

Puede Interesarte:

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

El programa ATP fue lanzado por el gobierno de Alberto Fernández para llevar alivio económico inmediato a aquellas empresas y trabajadores afectados directamente por la caída de la actividad económica producto de la cuarentena decretada el 20 de marzo pasado en el marco de la pandemia de coronavirus Covid -19.

De esta manera, el Estado aporta a los trabajadores de las empresas del sector privado que se registraron en el programa el 50% del sueldo neto correspondiente al mes pasado. El monto no podrá ser inferior al valor de un salario mínimo, vital y móvil que está en el orden de 16.875 pesos ni superar dos salarios mínimos, vitales y móviles es decir $33.750. Tampoco podrán exceder el total del salario neto correspondiente a ese mes.

En el marco del programa ATP el Gobierno también otorgó créditos a tasa cero para monotributistas y trabajadores autónomos con garantía del Estado Nacional que se hará cargo de los intereses, mantiene además la reducción de aportes patronales al tiempo que confirmó que el seguro de desempleo será de 6.000 a 10.000 pesos.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó días atrás que más de 193 mil empresas accedieron a los beneficios previstos en el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP).

Puede Interesarte:

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

La asistencia estatal para el pago de salarios de mayo alcanzará así a alrededor de 1,8 millones de trabajadoras y trabajadores del sector privado. La nueva inversión que realizará el Estado para amortiguar el impacto del aislamiento social, preventivo y obligatorio decretado para morigerar el avance de los contagios de coronavirus Covid-19 supera los 37 mil millones de pesos.

El universo de trabajadores y trabajadoras del sector privado que accederán a los beneficios correspondientes a mayo superará sin embargo los 2 millones cuando finalice el procesamiento de la información referida a los sectores del transporte, la enseñanza privada y salud que fue elaborada por los distintos ministerios.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Más Noticias

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Un baby boom invertido: jardines maternales vacíos y el inicio de un cambio demográfico que ya no tiene marcha atrás

Zubeldía se anticipa a su banca y exige respuestas por la Tasa Vial

La Trocha se llenó de futuro: Mercedes presentó su oferta educativa para el ciclo 2026

Subastarán viviendas del Plan Procrear que nunca fueron entregadas

Seguridad y participación vecinal: encuentro con vecinos de Gowland y Agote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.