MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

SE INSTALARAN ONCE TOMOGRAFOS EN LOS HOSPITALES DE LA PROVINCIA

La medida tomada por el Gobierno provincial, a través del Ministerio de Salud, abarca a nuestro Hospital Blas L. Dubarry. El tomógrafo llegará antes de fin de año, según fuentes de gobierno.
06.04.2005 [+]
El Hospital Dubarry tendrá su tomógrafo antes de fin de año.

Con una inversión superior a los 11 millones de pesos, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires dispondrá de once nuevos tomógrafos axiales computados en hospitales bonaerenses, que complementarán el trabajo de los trece que ya se encuentran en funcionamiento. La adquisición forma parte del Plan de Inversión en Salud, para el período 2004/2007, de 354 millones de pesos para la remodelación edilicia y compra de aparatología para los 77 hospitales públicos provinciales.
Desde septiembre del año pasado, son seis los tomógrafos adquiridos por el Ministerio provincial. Uno de estos nuevos equipos está funcionando en el hospital “Oscar Alende” de Mar del Plata. En abril se instalarán los equipos en el hospital “Paroissien” de La Matanza, “Abraham Piñeyro” de Junín y en el nuevo hospital de la localidad de General Pacheco, partido de Tigre; mientras que para mayo esta prevista la entrega a los hospitales “Presidente Perón”, de Avellaneda y “San Roque”, de La Plata.
Antes de fin de año, se instalarán otros cinco nuevos tomógrafos, cuyo valor total es de 4.860.000 de pesos, en los hospitales “Isidoro Iriarte” de Quilmes, “Virgen del Carmen” de Zárate, “Blas Dubarry” de Mercedes y “Gobernador Domingo Mercante” de José C. Paz.
De esta manera se complementará el trabajo que vienen realizando los tomógrafos nuevos y los ubicados en los establecimientos sanitarios provinciales de San Nicolás (“San Felipe”), Pergamino (“San José”), Saladillo (“Posadas”) y Haedo (“Prof. Dr. Luís A. Güemes”).
La provincia cuenta además con equipos de tomografía computada en los hospitales “Pedro Fiorito” de Avellaneda; “Eva Perón” de San Martín; “Dr. José Penna” de Bahía Blanca; “Alejandro Korn”, “Sor María Ludovica” y “Gral. San Martín”, los tres de La Plata. Este último cuenta con dos tomógrafos, al igual que el “Oscar Alende”, de Mar del Plata.
Estas compras se suman a la licitación realizada, por un valor de 6.167.974 pesos, para la adquisición de ecógrafos, centros de esterilización por agua, mesas de anestesia, monitores multiparamétricos, aparatos de rayos X, oxímetros, videobroncoscopios, bombas de infusión respiradores, fibrobroncoscopios, reveladoras automáticas y bomba de circulación extracorpórea, entre otros equipos, para 40 hospitales bonaerenses y que serán entregados durante el próximo mes.
Además, durante marzo, el ministerio de Salud de la provincia de Buenos Aires invirtió más de 450 mil pesos en la compra y reparación de equipos de endoscopía de los hospitales “San Roque” (La Plata) (provisión e instalación de cámara y RBS, con ajuste de movimientos, elevador de forceps y limpieza de canales de aire/agua de dos de sus equipos), “Pedro Fiorito” (Avellaneda) (trabajos de reparación en cuatro de sus equipos) y de videoendoscopía en el “Oscar Alende” (Mar del Plata).
Mientras que en el hospital “San Martín” (La Plata) se trabajó en el recambio de un módulo FSM de su resonador magnético nuclear (RMN). En el “Sor María Ludovica” (La Plata) se reemplazaron plaquetas del angiógrafo; mientras que el hospital “Paroissien” (La Matanza) recibió el recambio e instalación de una lámpara de Xenón y contador de horas para su procesador.
Por último, en los hospitales “Lopez y Planes” (Gral. Rodríguez); “Tetamanti” (Mar del Plata); “Julio de Vedia” (Nueve de Julio); “Mariano y Luciano de la Vega” (Moreno); “San Felipe” (San Nicolás); “Dr. José Penna” (Bahía Blanca) y “Sor María Ludovica” (La Plata) se realizaron reparaciones en los transductores, instrumentos necesarios para los estudios de ecografía.
Los tomógrafos adquiridos están ubicados en forma estratégica en los lugares de la provincia donde funcionan redes de neurocirugía, dado que se trata de aparatología indispensable a la hora de diagnosticar y evaluar patologías cerebrales que requieren intervenciones quirúrgicas. Además, son útiles para la detección de tumores y de una multiplicidad de enfermedades como problemas digestivos, pancreáticos y pulmonares, entre muchos otros.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.