SE EMBARGA EL SUELDO A 17 GERENTES DE EMPRESAS POR DEUDAS IMPOSITIVAS

Los gerentes embargados perciben sueldos de entre 7.400 y 51 mil pesos y se desempeñan en empresas petroleras, compañías de seguro, entidades bancarias, petroquímicas, constructoras, cementeras, pesqueras y empresas multinacionales de diversos rubros. Entre todos ellos, la suma total de sus ingresos supera los 258 mil pesos por mes.
“Se trata de ejecutivos que tienen deudas de hasta 25 mil pesos y que de acuerdo con sus ingresos mensuales, pueden afrontar. De esos 17, el que más cobra, percibe 51 mil pesos, y en el medio hay una franja de personas que tienen haberes de 20 o 25 mil pesos, y otro tanto de 8 o 14 mil pesos”, explicó el subsecretario de Ingresos Públicos Santiago Montoya.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
En este sentido, el funcionario enfatizó que “a partir de este martes comenzamos a cruzar los datos de las listas de los más grandes deudores, para compararlos con los sueldos que perciben los contribuyentes, por lo que tendremos más novedades próximamente”.
En tanto, otros 48 ejecutivos, también pertenecientes a empresas de primera línea, cuyos sueldos son del nivel de los mencionados anteriormente, evitaron el embargo porque cancelaron sus deudas impositivas a último momento.

Puede Interesarte:
La esperada red de agua potable en Agote ya está a punto de transformar la vida de sus habitantes
De este modo, tres ejecutivos, que figuraban con deudas por embarcaciones pudieron demostrar que habían cancelado lo adeudado. Otros dos ejecutivos habían cancelado sus deudas con bonos, y el trámite correspondiente había tenido complicaciones por lo que figuraban como deudores, mientras que otros tres casos están siendo analizados por la justicia. (Agencia NOVA

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp