MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Se aguardan mayores medidas de prevención para cuando cobren los jubilados

Anses y el Banco Central tomaron ya medidas respecto a la atención habitual de trámites y a los certificados de supervivencia que se prorrogaron por 60 días, pero la jornada de este lunes, comenzó con gran actividad restando importancia a las medidas anunciadas por el presidente Alberto Fernández.
16.03.2020 [+]

Se espera que en las próximas horas, las entidades bancarias y financieras del país, anuncien un paquete de medidas concretas respecto de la actividad que los jubilados y pensionados del país realizan habitualmente en ellas, teniendo en cuenta el riesgo que significa para su salud estar expuestos ante el posible contagio del coronavirus.

También Anses se ha sumado al intercambio de opinión con dichas entidades y algunas medidas concretas ya se han tomado, pero no todas. Si bien hasta el momento se ha sugerido lo que deberían hacer los abuelos respecto a las operaciones bancarias y trámites en general que realizan, no fueron oficialmente anunciadas.

Puede Interesarte:

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Anses por ejemplo ya suspendió la atención a aquellas personas que no tienen turnos dados en estos últimos días y sólo atenderá a los programados, y aconseja el uso de todas sus plataformas electrónicas y medios de contacto digital que funcionan habitualmente. Apelando a la ayuda que los familiares pueden realizar con los adultos mayores que no manejan en su totalidad la tecnología.

Por el lado del Banco Central, ya informó que los certificados de supervivencia que habitualmente los adultos realizan mes a mes en el banco Nación, se prorroga por 60 días.

Pero otras medidas concretas no se han tomado, por el momento todo es sugerencia. Por citar la actividad acontecida en el dia de la fecha en Mercedes, la misma fue un claro ejemplo que la gente no ha tomado todavía real conciencia de las medidas anunciadas por el presidente el domingo.

Muchisima gente esperando en locales donde cobran sus haberes y los mismo en los bancos y en los cajeros automáticos. La Anses, el Banco Central y las asociaciones de bancos estudian medidas que reduzcan al mínimo la presencia de adultos mayores en las entidades bancarias, en prevención de la difusión del coronavirus y debe hacerse con urgencia.

Puede Interesarte:

Alberto Martín, una vida dedicada a la actuación, falleció a los 81 años

La voz de orden es evitar la concentración de personas de edad en las sucursales en general, teniendo en cuenta la próxima cobranza de jubilaciones y pensiones. Un criterio general es promover que no se use dinero material, aunque tampoco se tiene conocimiento firme sobre cuánto tiempo sobrevive el virus en los materiales de tarjetas o eventuales dispositivos de cobranza.

Los tiempos son estrechos, porque además de acordar ideas y acciones con el gobierno, los bancos deberían implementarlas antes de que en poco más de dos semanas millones de adultos mayores concurran masivamente a los bancos con motivo de la cobranza de su próxima jubilación y también para pagar diferentes créditos y servicios.

Los jubilados son uno de los grupos más vulnerables a los efectos del coronavirus, cuya tasa de mortalidad se empina notablemente a medida que aumenta la edad de las personas afectadas, en especial a partir de los 65 años aproximadamente. Además, también por cuestiones generacionales, son el grupo etario que tiene más dificultades y se siente menos cómodo con el uso de medios electrónicos, como la banca online.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Un temporal histórico amenaza con intensas lluvias y vientos en la región

Avanza en Mercedes la investigación por narcotráfico con allanamientos en la ciudad y la región

Mercedes pone en marcha la ordenanza que busca terminar con los caballos sueltos

El Dubarry bajo la lupa: denuncian abandono y maltrato en la atención de una paciente

Golpe al narcotráfico en Mercedes: allanamiento y detenciones en el barrio Marchetti

Accidente en el centro de Mercedes dejó dos heridos en moto

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 110 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
La Libertad Avanza
2°
Vecinos por Mercedes
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Potencia
6°
Fuerza Patria
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Homo Argentum, el éxito de Francella que desató un cruce político y cultural

No es solo un nombre: la historia y el valor emocional del Día del Niño en Argentina

La Suipachense, entre la autogestión obrera y el riesgo de apagón definitivo

Briking: la esquina que guarda 95 años de historias en Luján

Alberto Martín, una vida dedicada a la actuación, falleció a los 81 años

Reclamo rural en Mercedes: piden frenar subas de tasas y reparar caminos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.