Se aguarda que en las próximas horas se regule la recolección de residuos nocturna

Varios vecinos realizaron publicaciones fotográficas de los contenedores de basura llenos, que están dispersos en diferentes sectores de la ciudad, porque luego del paso del fin de semana y de los días de lluvia, la recolección nocturna en la ciudad, no se llevó a cabo.
Fue el Sindicato de Trabajadores de Mercedes, quien salió públicamente a aclarar la situación, señalando que “con motivo de la situación producida por la pandemia de coronavirus (COVID 19) y ante las condiciones climática adversas, con motivo de resguardar la salud de los trabajadores, comunicamos a la ciudadanía que por dichas razones no se realizó la recolección de residuos nocturna. Apelando a su solidaridad, esperamos sepan entender. Desde ya pedimos disculpas. Muchas gracias”.

Puede Interesarte:
Una noche para caminar y rezar: la ciudad se prepara para una vigilia de fe
La medida fue tomada por el cuerpo de delegados que componen hoy la intervención del mismo que comanda Carlos Rodríguez de FESIMUBO y algunos de sus integrantes, en comunicación con sus compañeros, en las redes sociales agradecieron al intendente municipal por la comprensión de esta suspensión.
De todas formas los vecinos se mostraron bastante ofuscados, más allá de entender la medida, por el hecho de que el comunicado a la población se hizo bastante tarde respecto a los días que llevan los contenedores llenos en la ciudad, que significan para ellos un foco de infección importante en estos tiempos donde se está bregando por la limpieza y los cuidados extremos.

Puede Interesarte:
El potencial productivo de Mercedes se lució en la Fiesta de la Cerveza en Berisso
Se espera entonces, que con el clima ya en mejoría, en las próximas horas el servicio de recolección vuelva a la normalidad a partir de hoy. Pero algo para destacar respecto a estos contenedores. Los vecinos son poco responsables de lo que desechan. En los mismos se puede ver todo tipo de residuos, que nada tienen que ver con los domiciliarios.
Se ven neumáticos, televisores, mamposterías, juguetes viejos, fierro, escombros, maderas y así se podrían enumerar muchísimas cosas más, que hacen muy dificultoso para los trabajadores tener que cargar con esos elementos en el camión correspondiente. Esta es una total falta de compromiso de los vecinos, que no son conscientes del verdadero uso que deberían tener estos contenedores, que son un complemento a los residuos domiciliarios que la población habitualmente coloca en su domicilio. Es para tener muy en cuenta también este aspecto.


Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp