MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Scioli prevé un boom de turistas brasileños a la Argentina

El embajador argentino, que visitó la región nordeste del país que preside Jair Bolsonaro, afirmó que hay centenares de personas listas para viajar cuando se autoricen los vuelos que fueron restringidos por la pandemia.
27.10.2020 [+]

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, afirmó este martes que se espera un boom de turistas brasileños en Argentina cuando se reinicien los vuelos que fueron restringidos por la pandemia, al hacer un balance de su visita al nordeste, la región menos desarrollada de Brasil pero con un mercado de 50 millones de personas.

“Estuve en la región nordeste, donde el 48% del turismo proviene de Argentina. Y por otro lado existe una enorme expectativa con la apertura de la frontera. Con la planificación de vuelos de Aerolíneas Argentinas y de Gol vamos a tener la conectividad más amplia y y habrá un boom de turistas brasileños a la Argentina”, dijo Scioli.

Puede Interesarte:

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El embajador explicó que la apertura del turismo generará ingresos de divisas y movilizará a sectores estratégicos de la economía nacional.

Scioli visitó la semana pasada la capital del estado de Bahía, Salvador, que conduce actualmente el Consorcio Nordeste, un grupo de nueve estados que están realizando acciones autónomas y lanzando iniciativas diplomática paralelas al Gobierno federal.

“La región nordeste está sub-explotada”, dijo Scioli al comentar sus reuniones con las federaciones de empresarios y con el gobernador de Bahía , Rui Costa, y el intendente de Salvador, Antonio Carlos Magalhaes Nego.

Scioli se encuentra realizando una serie de giras por las regiones de Brasil y esta semana encara una visita a San Pablo, donde pretende reunirse con los titulares de las automotrices VW y GM, además de autoridades de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo.

“Tenemos que salir a ofrecer lo nuestro, no esperemos que vengan”, dijo el embajador, quien apuntó como un logro el aumento del 15% del comercio bilateral en setiembre frente a agosto, con lo cual Brasil retornó a ser el primer socio comercial de la Argentina tras los primeros meses de la pandemia.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

En ese marco, relató que una de sus gestiones permitió que el Ministerio de Salud hiciera una excepción a las restricciones de ventas externas de insumos sanitarios en pandemia y liberó el envío a la Argentina de la droga midazolam, que forma parte de los componentes para los inductores de sedación a pacientes con respiradores artificiales.

“Fue todo un gesto que hayan hecho una excepción a la Argentina”, subrayó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Más Noticias

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.