MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Scioli prevé un boom de turistas brasileños a la Argentina

El embajador argentino, que visitó la región nordeste del país que preside Jair Bolsonaro, afirmó que hay centenares de personas listas para viajar cuando se autoricen los vuelos que fueron restringidos por la pandemia.
27.10.2020 [+]

El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, afirmó este martes que se espera un boom de turistas brasileños en Argentina cuando se reinicien los vuelos que fueron restringidos por la pandemia, al hacer un balance de su visita al nordeste, la región menos desarrollada de Brasil pero con un mercado de 50 millones de personas.

“Estuve en la región nordeste, donde el 48% del turismo proviene de Argentina. Y por otro lado existe una enorme expectativa con la apertura de la frontera. Con la planificación de vuelos de Aerolíneas Argentinas y de Gol vamos a tener la conectividad más amplia y y habrá un boom de turistas brasileños a la Argentina”, dijo Scioli.

Puede Interesarte:

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

El embajador explicó que la apertura del turismo generará ingresos de divisas y movilizará a sectores estratégicos de la economía nacional.

Scioli visitó la semana pasada la capital del estado de Bahía, Salvador, que conduce actualmente el Consorcio Nordeste, un grupo de nueve estados que están realizando acciones autónomas y lanzando iniciativas diplomática paralelas al Gobierno federal.

“La región nordeste está sub-explotada”, dijo Scioli al comentar sus reuniones con las federaciones de empresarios y con el gobernador de Bahía , Rui Costa, y el intendente de Salvador, Antonio Carlos Magalhaes Nego.

Scioli se encuentra realizando una serie de giras por las regiones de Brasil y esta semana encara una visita a San Pablo, donde pretende reunirse con los titulares de las automotrices VW y GM, además de autoridades de la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo.

“Tenemos que salir a ofrecer lo nuestro, no esperemos que vengan”, dijo el embajador, quien apuntó como un logro el aumento del 15% del comercio bilateral en setiembre frente a agosto, con lo cual Brasil retornó a ser el primer socio comercial de la Argentina tras los primeros meses de la pandemia.

En ese marco, relató que una de sus gestiones permitió que el Ministerio de Salud hiciera una excepción a las restricciones de ventas externas de insumos sanitarios en pandemia y liberó el envío a la Argentina de la droga midazolam, que forma parte de los componentes para los inductores de sedación a pacientes con respiradores artificiales.

“Fue todo un gesto que hayan hecho una excepción a la Argentina”, subrayó.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El municipio sigue de fiesta: homenaje a Gilda y noche tropical en La Trocha

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Instalaciones eléctricas en mal estado: Zubeldía impulsa un plan para prevenir accidentes

Sin casco, sin control, sin respuestas: el Estado ausente en las calles de Mercedes

Una ciudad con historia propia: Mercedes cumple 273 años y sigue dejando huella

Mercedes acelera una obra estratégica que mejorará el servicio cloacal y permitirá nuevas conexiones

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes celebró su aniversario entre discursos optimistas y la memoria de sus raíces

Ni el personal doméstico entra sin autorización: la nueva vida de Cristina presa

El Gobierno elimina el feriado de los estatales y apunta contra los privilegios del sector público

¿Explosión en el cielo? El misterioso estruendo que se escuchó en Mercedes, La Plata, Bolívar y hasta Bernal

La nevada que sorprendió a Mercedes: un recuerdo del frío que dejó la historia en 2007

Mercedes encadena otra semana corta: feriado local y asueto estatal tras una seguidilla de días sin actividad

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.