MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

San andres de giles aun sin escrutinio definitivo

A menos de dos semanas de las fechas de asunción "de todo el mundo" (el gobernador, legisladores nacionales y provinciales, intendentes y concejales), la preocupación crece en los ámbitos políticos bonaerenses.
28.11.2007 [+]

Es que, antes de esa ceremonia, todos los electos deben recibir sus diplomas y, para ello, su elección debe estar certificada por la justicia electoral y, por lo tanto, es necesario tener concluido el escrutinio. Y este operativo continúa en nuestra provincia fuertemente retrasado: en un mes, se escrutó el 62% de los votos, pero sólo 28 municipios tenían, ayer a la mañana, cerrados definitivamente sus resultados. Y hasta que no estén los números definitivos de los 134 distritos, no se dispone, por caso, de los resultados de la elección del gobernador ni de los legisladores.
El escrutinio bonaerense es, en esta oportunidad, extremadamente lento por un factor “de origen”: la elevada cantidad de boletas que hubo en juego en los comicios del 28 de octubre y el nivel récord de corte que aplicaron los ciudadanos, lo que generó errores en la confección de la mayoría de las actas del recuento en las mesas de votación. Así, se están abriendo miles de urnas para volver a contar los votos y salvar esos errores.
Y sobre ese “problema”, con el correr de los días se fueron sumando, como agravante, las “peleas” entre los fiscales de los distintos partidos políticos, que pretenden discutir “voto por voto”, en algunos casos porque lo que se juegan es la intendencia misma, y en otros por un concejal o un legislador más... o menos.
Lo cierto es que, consumidas cuatro de las seis semanas que median entre la elección y la asunción de los electos, ayer a la mañana se habían escrutado 4.965.000 votos, sobre un total de 7.949.000 que se emitieron en la Provincia, esto es, aproximadamente el 62%.
Pero si el porcentaje no era muy alentador, peor era a esa altura la cantidad de distritos que ya tenían cerrado su escrutinio, es decir, que contaban con el resultado definitivo de sus comicios: sólo 28 sobre los 134 municipios que hay en la Provincia.
Entre los escrutinios definitivos disponibles está La Plata (ver gráfico), que, como municipio y Sección Electoral que es, ya tiene certificados ambos resultados.
En el primer paso del escrutinio, el que realizan autoridades electorales y apoderados de las fuerzas políticas, ya se escrutaron también todos los distritos de las Secciones Primera (24 comunas) y de la Segunda (15 municipios). Y ya se comenzó el trabajo con la Tercera Sección.
Pero en el segundo paso -la resolución de posibles situaciones conflictivas que “permanecen"- todavía hay distritos de las dos Secciones que no tienen sus resultados definitivos.
En esa situación de indefinición, hasta ayer, estaban los municipios de San Isidro, Vicente López y Tres de Febrero de la Sección Primera (norte y oeste del Conurbano); y ocho de la Segunda: San Nicolás, Ramallo, San Pedro, Zárate, San Andrés de Giles, Salto, Rojas y Pergamino.
De esta manera, los 28 distritos que ya cuentan con sus escrutinios definitivos son: La Plata, Campana, Escobar, Tigre, Pilar, San Fernando, Morón, Malvinas Argentinas, José C. Paz, San Miguel, Hurlingham, Ituzaingó, Moreno, Merlo, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Las Heras, Mercedes, Suipacha, Navarro, Baradero, Exaltación de la Cruz, Carmen de Areco, Colón, Arrecifes, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco.
Con todo, en este marco, frente a la creciente preocupación de los políticos, fuentes calificadas señalaron que el juez electoral de la Provincia, Manuel Humberto Blanco, “entiende que se va a llegar a tiempo para que las asunciones se puedan hacer el 10, salvo imponderables”. Y estimaron que las diplomaciones podrían realizarse entre el 7 y 8 de diciembre.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Tragedia en la Ruta 5: mueren tres integrantes de una familia en un choque

Tres incendios en una semana alarman a los vecinos de Mercedes

La Libertad Avanza presentó su campaña bonaerense con fuerte presencia de candidatos de Mercedes

Corte nocturno dejó sin agua y luz a más de un millar de vecinos en Mercedes

Ustarroz pone toda la carne al asador en la recta final hacia las elecciones

Alberto Fernández reapareció con un mensaje irónico en medio del escándalo por los audios de Spagnuolo

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 120 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Unión y Libertad
4°
Somos Buenos Aires
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Detenido en Gowland con cocaína y crack en plena Ruta 5

Francisco Landini cuestiona la implementación de la ESI en nivel maternal

Indignación en Mercedes: jóvenes fueron filmados dañando un auto estacionado

Escándalo por audios filtrados: una trama de sobornos que sacude al Gobierno y a la industria farmacéutica

Inés Ghione cuestiona al Concejo Deliberante y reclama mayor atención a los problemas locales

Zubeldía llevó a La Plata un reclamo por el deterioro del Hospital Dubarry

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.