MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Rendición de cuentas 2024: libertarios denunciaron falta de respuestas, opacidad en el gasto y tasas sin contraprestación

El bloque original de La Libertad Avanza fue uno de los que votó en contra de la rendición de cuentas del intendente Ustarroz, señalando la falta de información oficial, el destino incierto de los fondos y estadísticas que despiertan dudas.
30.05.2025 [+]

En una postura crítica y argumentada, los concejales Mauricio Pollacchi y Silvia Di Leo, del bloque original de La Libertad Avanza, manifestaron su rechazo a la rendición de cuentas del ejercicio 2024 del Departamento Ejecutivo local, encabezado por el intendente Juan Ignacio Ustarroz. En un extenso dictamen, denunciaron la falta de respuestas a múltiples pedidos de informes, irregularidades en la asignación de recursos y una utilización de estadísticas que consideran poco creíble.

El documento presentado por los ediles libertarios detalla que, desde junio de 2024, se habían solicitado datos concretos sobre inmuebles utilizados por el Municipio mediante un proyecto de resolución aprobado por unanimidad. Sin embargo, jamás recibieron la información requerida. La falta de respuesta motivó nuevos reclamos formales en abril de este año, también ignorados por el Ejecutivo.

Además, cuestionaron severamente el uso de los fondos provenientes de la Tasa de Inspección de Seguridad e Higiene, argumentando que no existe evidencia de contraprestación del servicio para los más de 200 comercios y empresas consultadas informalmente. Señalaron que, aunque se recaudaron más de 2.600 millones de pesos en recursos totales —muy por encima de lo estimado—, el saldo declarado en la cuenta fue de cero pesos, sin información clara sobre el destino del dinero.

“En dos años de gestión, el Ejecutivo jamás respondió a los pedidos de informes que presentamos. No podemos menos que rechazar esta rendición de cuentas”, afirmaron.

Asimismo, los concejales pusieron la lupa sobre metas supuestamente alcanzadas por el Municipio en diversas áreas. Indicaron como llamativa la coincidencia entre los objetivos programados y los resultados informados, incluso en temas imprevisibles como atención a víctimas de violencia de género o consultas a defensa del consumidor. “No dudamos de la contabilidad, pero sí de la veracidad del uso de los recursos públicos”, señalaron.

Entre los ejemplos que citaron, se mencionan 500 adolescentes proyectados para asistencia educativa y exactamente 500 asistidos; 1000 consultas de defensa del consumidor esperadas y 1004 realizadas; 2.000 kilómetros de caminos rurales planificados y 2.023 informados como reparados, a pesar de que, según afirmaron, hay zonas como García que no habrían recibido ninguna mejora.

Finalmente, los concejales apelaron a fallos judiciales para reforzar su postura, citando doctrina de la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la necesidad de que toda tasa implique una prestación concreta, efectiva e individualizada.

Con esta postura, el bloque libertario reafirmó su compromiso con el control del gasto público y la transparencia, diferenciándose claramente del oficialismo que apoyó la rendición de cuentas, incluyendo a la concejal Mariana San Martín, quien con su doble voto desempató la votación para su aprobación.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

El Paseo del Vino convocó multitudes y prepara una segunda noche imperdible

Martin Torres Costa se proyecta hacia 2025 en Mercedes

Zubeldía toma distancia y desafía al mapa político de Mercedes

EDEN suspende la atención presencial por una jornada: cómo realizar gestiones durante el feriado

Suipacha: trabajadores municipales denuncian precariedad, favoritismo y abandono

Graves denuncias en el hospital de Suipacha: falta de escalafón, salarios bajos y maltrato laboral

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Mercedes profundiza su plan forestal: ya se plantaron más de 200 árboles en lo que va del año

El vino como nueva puerta al turismo: Mercedes apuesta al enoturismo con identidad propia

Personas en situación de calle duermen en nichos vacíos del cementerio de Mercedes

Instalan señalización en estacionamiento del hospital tras reclamo de Zubeldía al Concejo

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.