MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Remdesivir: cómo es el antiviral que esperanza a la humanidad ante el coronavirus

En la carrera por obtener una vacuna o, por lo pronto, medicamentos que sean efectivos para combatir el coronavirus , cuya pandemia tiene en vilo al mundo, el laboratorio estadounidense Gilead anunció hoy que el uso del remdesivir en un gran ensayo clínico había mostrado resultados "positivos" en pacientes con Covid-19 .
30.04.2020 [+]

Se trata de un medicamento antiviral desarrollado por el citado laboratorio en conjunto con Institutos de Salud de los Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés).

Horas más tardes del primer anuncio y, en la misma sintonía, el doctor Anthony Fauci, epidemiólogo y asesor del presidente estadounidense Donald Trump , señaló que el antiviral tiene un “claro” efecto en casos severos. “Los datos muestran que el remdesivir tiene un claro, significativo y positivo efecto en la disminución del tiempo de recuperación” de los enfermos de coronavirus , dijo Fauci en la Casa Blanca. Esto prueba “que una droga puede bloquear este virus”, siguió.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la agencia que tiene a su cargo la autorización para los tratamientos en Estados Unidos, se prepara para anunciar la luz verde al uso de esta droga para las personas con Covid-19, según anticipó The New York Times.

Anteriormente, fuentes de Gilead expresaron que este medicamento experimental demostró ser efectivo contra el coronavirus en un importante estudio del gobierno estadounidense que lo sometió a una prueba estricta.

El remdesivir fue definido por la propia compañía como un “análogo nucleotídico con actividad antiviral de amplio espectro”, según consigna el medio CNN en español. Este medicamento acelera en un 31% el tiempo de recuperación para pacientes con coronavirus, de acuerdo con resultados preliminares del ensayo clínico patrocinado por los Institutos de Salud de los Estados Unidos que fueron publicados hoy.

En comparación con los pacientes que recibieron un placebo, los enfermos tratados con remdesivir sanaron en 11 días (tiempo medio) en lugar de 15 días, según un comunicado de prensa de los NIH.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Esta es la primera vez que se demuestra que un medicamento tiene un efecto palpable contra el coronavirus. En el estudio participaron 1063 pacientes, de 47 lugares de Estados Unidos y de 21 de Europa y Asia. Es la mayor prueba realizada hasta el momento. En cuanto a los efectos sobre la mortalidad, los resultados no son significativos, ya que hay una ligera diferencia entre los dos grupos evaluados que incluso puede ser azarosa.

Sin embargo, el grupo tratado con remdesivir sufrió una mortalidad de 8%, contra 11% en el grupo que recibió el placebo, lo que “sugiere” que el medicamento aumenta la posibilidad de supervivencia.

El remdesivir se administra por vía intravenosa y está diseñado para interferir con una enzima que reproduce material genético viral. Dicho de otro modo, este medicamento antiviral de amplio espectro bloquea la actividad de una proteína que ayuda a los coronavirus a hacer copias de sí mismo.

En pruebas en animales para tratar el SARS y el MERS -enfermedades causadas por coronavirus similares- el medicamento ayudó a prevenir la infección y redujo la gravedad de los síntomas cuando se administró lo suficientemente temprano en el curso de la enfermedad.

Puede Interesarte:

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

“El remdesivir ha demostrado actividad in vitro e in vivo en modelos animales contra los patógenos virales del MERS y el SARS y eso indica que podría tener potencial contra el Covid-19”, señalaron en Gilead .

La OMS también se mostró optimista y señaló que los resultados fueron “prometedores”, “lo que sugiere que podría tener algún efecto en pacientes con Covid-19”.

Este antiviral fue utilizado también en el combate contra el Ébola, pero sus resultados fueron poco exitosos. Su uso aún no está aprobado en ninguna parte del mundo y hay, a su vez, otros centros de salud en China y Francia que están probando su eficacia.

Mientras tanto, Gilead continúa desarrollando dos ensayos clínicos de fase 3. Los estudios serán con adultos en países con alta prevalencia de Covid-19. El primero evaluará la eficacia del antiviral si se administra en cinco y 10 días en pacientes con síntomas graves. El segundo lo hará, en las mismas dosis y con los mismos cuidados en pacientes con síntomas moderados. En ambos casos, los estudios no interferirán con el tratamiento habitual para combatir la enfermedad.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.