MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

RAPET: la empresa mercedina que aporta una solución al problema de los residuos plásticos

Reciclado Argentino de PET (RAPET) es una PyME, instalada desde hace más de cinco años en la localidad de Mercedes, Provincia de Buenos Aires, que se profesionaliza en el reciclado y tratamiento de PET, para comercializarlo en forma de PET en escamas, preformas y tapitas molidas.
05.10.2021 [+]

“La empresa surgió en un almuerzo en el que me ofrecieron una línea de lavado de escamas, abandonada desde hacía 20 años. Yo siempre supe que quería incursionar en el mundo del emprendedurismo y, si bien la planta que me ofrecían estaba literalmente destruida, me parecía un proyecto desafiante profesionalmente y que valía la pena: abrir una empresa de reciclado de plástico con una planta industrial reciclada. El triple impacto me atrajo desde el día cero.”, cuenta Rodrigo Miles, el ingeniero creador de la empresa.

Puede Interesarte:

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rodrigo tenía trabajo en una petroquímica dedicada a la producción de plásticos. Allí adquirió el conocimiento que luego lo animó a ahorrar y pedir prestados unos US$400.000, que espera poder terminar de devolver este año. Suegros, amigos, colegas, todos contribuyeron a su sueño: recuperar una fábrica que estuvo 12 años cerrada para reciclar botellas de plástico en “escamas” PET reutilizables para otras industrias.

Utilizar material reciclado tiene múltiples ventajas. Por un lado, se disminuye la extracción de materiales vírgenes, como el petróleo: para fabricar una tonelada de PET se requieren aproximadamente 3,8 barriles de petróleo. En cambio, utilizando materiales reciclados, se evita la contaminación y degradación de los ambientes, y se reduce el volumen de la disposición final de estos residuos en rellenos sanitarios y basurales. Por otra parte, se reducen las emisiones de GEI a la atmósfera, contribuyendo a mitigar el cambio climático, y se utiliza menos energía. Y, finalmente, se generan cientos de empleos verdes vinculados a la recuperación, recolección, acopio y transformación de estos materiales.

Por eso, los emprendimientos de triple impacto comprometidos con la transformación de los materiales recuperados en nuevos productos son actores fundamentales en la transición hacia una economía más circular e inclusiva.

Uno de estos emprendimientos es Reciclado Argentino de PET, una empresa argentina dedicada a recuperar PET y transformarlo en nuevos productos.

Actualmente, la empresa genera 30 puestos de empleo y recicla aproximadamente 15 millones de envases por mes.

Puede Interesarte:

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

“El principal desafío de la industria es el de elevar el porcentaje de reciclado del PET, que actualmente está en el orden del 20 a 25%. La industria tiene capacidad ociosa, si se lograse incrementar el reciclado la industria automáticamente lo podría procesar.” La planta de RAPET cuenta con capacidad para procesar 900 toneladas al mes, lo que equivale a 50 millones de botellas.

RAPET se proyecta como la única empresa de reciclado de PET integrada desde el fardo a la preforma, con aprobación de su reciclado para contacto con alimentos, su propia fabricación de preformas PET y el reciclado de más de 1.000 toneladas del material al mes.

“En 10 años, el problema del reciclado va a ser un problemón: en la Argentina tenemos números pobres, hoy solo recuperamos el 25% de nuestra producción. Si el Estado hiciera una cuenta, solamente con lo que se ahorra por no procesar esta basura, podría tranquilamente dar un beneficio fiscal para que más proyectos como el nuestro florezcan”, opina.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Se restableció el servicio de agua tras una reparación en la red

Pronóstico del tiempo en Mercedes: máxima de 24 grados y cielo nuboso

Corte de agua en Mercedes por reparaciones en la red

La Fiesta del Salame de este año se consagró como la más concurrida de la historia

Rescatan a una mujer y sus tres hijos cuando eran llevados a Mar del Plata contra su voluntad

¿Importa más el amor o el dinero? La polémica sobre la hipergamia

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

San Pedro: un hombre murió en un hotel alojamiento mientras estaba con su hijastra

Vecinos desesperados: un “defecador serial” tiene en vilo a un barrio de Córdoba

El Consejo Provincial de Teatro Independiente lanza talleres virtuales gratuitos para la comunidad bonaerense

La UNLu inició un ciclo de talleres sobre cambio climático y sostenibilidad

Miriam Grossman cuestionó los contenidos de la ESI en Argentina: “son los peores que he visto”

Alivio en la cuota de las prepagas: los afiliados podrán usar sus excedentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.