MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Provincia compró 5 millones de dosis de la vacuna anti Covid de Cansino

El gobernador Axel Kicillof anunció la firma de un contrato para traer 5 millones de dosis de la vacuna anti Covid de Cansino, una firma chino-canadiense, lo que se suma a las 10 millones de dosis que había adquirido la Provincia la semana pasada a la firma india Bharat Biotech.
11.06.2021 [+]

“El otro día anunciamos la firma de un contrato por la compra de hasta 15 millones de vacunas del laboratorio Bharat Biotech. Ahora firmamos otro por 5 millones de vacunas Convidecia con el laboratorio CanSino, que fue rubricado el 4 de junio, pero por razones de confidencialidad no pudimos anunciar antes. Hay 4 condiciones para la llegada de la vacuna”, anunció Kicillof.

El uso de la vacuna Convidecia fue aprobado minutos antes, de emergencia, por el Ministerio de Salud, luego de una recomendación de la ANMAT a la ministra de Salud, Carla Vizzotti. Pero eso no se traducirá en una llegada inmediata de más dosis, ya que aún resta un OK del gobierno chino y que coincida un pedido de la provincia con la disponibilidad por parte de la compañía para enviarla.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

El mandatario provincial explicó que CanSino se trata de “una vacuna de una sola dosis, como la del laboratorio de Johnson & Johnson. Y tiene una eficacia para prevenir casos graves del 96 por ciento y una eficacia para prevenir la enfermedad, del 67 por ciento”, y aclaró que serán “aportadas para su distribución equitativa en todo el territorio argentino, de manera solidaria y federal”.

La vacuna desarrollada por el Beijing Institute of Biotechnology utiliza un enfoque de vector viral que toma un virus vinculado al resfrío común (adenovirus) al que se le agrega genéticamente una proteína propia del Covid-19 para poder ser reconocido por el sistema inmunológico y generar inmunidad. El sistema que utiliza el inoculante de Cansino es similar al desarrollado por AstraZeneca, a la del Centro Gamaleya (Sputnik V) y la vacuna de Janssen, de Johnson & Johnson, que también están montadas sobre adenovirus.

Sus efectos adversos son leves o moderados. Los más frecuentes fueron: dolor, enrojecimiento, inflamación y prurito en el sitio de aplicación, fiebre, fatiga, dolor de cabeza, náuseas, diarrea, disminución del apetito y mareo, y en menor frecuencia, hipoestesias (disminución de la sensibilidad táctil), problemas gastrointestinales y somnolencia.

La vacuna fue testeada con voluntarios en Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Chile, México y Argentina. En nuestro país, la Fundación Huésped participó de los estudios “con buenos resultados preliminares y sin efectos adversos serios”, dijo su titular, Pedro Cahn, quien agregó que el estudio, que ya lleva meses en nuestro país, durará un año e incluye a nivel mundial 40.000 personas voluntarias, mayores de 18 años, que por su historia clínica y examen físico tengan un buen estado de salud y sean elegibles.

La vacuna fue concebida como de una sola dosis, aunque el laboratorio está investigando ahora la posibilidad de aplicar una segunda. A tal efecto realizó “una enmienda a su protocolo” de los estudios en fase III, que involucraron a 60 mil personas en todo el mundo.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.