MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Presentaron la Federación de Cooperadores Escolares de Mercedes

Es una de las primeras 10 en toda la provincia. Se trata de un hecho muy importante porque se logró además pasar de 4 a 60 cooperadoras.
27.02.2024 [+]

Estuvo presente el intendente Ustarroz, Pablo Urquiza, subsecretario de educación de la Dirección de Escuelas de la Provincia, José Pisano, secretario de educación. Santiago Bergerot será el presidente de la flamante organización.

En el Complejo Cultural La Trocha las cooperadoras de diferentes instituciones educativas de la ciudad, autoridades, Consejo Escolar y el Municipio de Mercedes, se reunieron para la presentación de la Federación de Cooperadoras Mercedinas. Asimismo, el Municipio hizo entrega de materiales por un valor aproximado a los 7 millones de pesos para el inicio de clases, reduciendo, de esta manera, el nivel de gastos que deben hacer los equipos directivos, docentes y por consiguiente las cooperadoras de los establecimientos educativos de la ciudad.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

El intendente Juan Ignacio Ustarroz, manifestó “es muy auspicioso y esperanzador ver este marco de participación y compromiso, y creo que esto habla a las claras de porqué nosotros como municipio tomamos una decisión, que es la de acompañar año tras año, cada vez más, al sistema educativo” y agregó “cuando nosotros vemos que hay cooperadoras que se involucran, que ponen su tiempo, que trabajan por las escuelas”.

“Queremos aportar nuestro granito de arena para mejorar el sistema educativo y creo que el rol de la cooperadora es muy importante en la creación de los alzos con la comunidad” apuntó el intendente Ustarroz y remarcó “creo que en este momento hay que unirse, fortalecer la solidaridad, reestablecer las prioridades sobre la base de la participación”.

Durante el año 2020 sólo había 4 cooperadoras activas logrando llegar al 2023 a más de 60 cooperadoras activas.

El secretario de educación José Luis Pisano expresó “este es un logro muy importante, porque viene a dar inicio a una nueva etapa de lo construido durante este tiempo con relación a las cooperadoras escolares, donde arrancamos con 4 en el 2020 y llegamos a las más de 60 en el 2023” y agradeció “la presencia de todos con esta clara intención de seguir fortaleciendo los lazos con la comunidad, para nosotros la cooperadora es una herramienta central de participación comunitaria, no solamente un espacio de recaudación sino también de participación, y de saber qué está pasando dentro de la escuela. Y decirles que cuentan con el Estado Municipal, el Estado Provincial para acompañar todo este proceso que estamos construyendo y vamos a hacer, si o si, colectivamente”.

Puede Interesarte:

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Por su parte, Cristian Ponce, Inspector Distrital, agradeció “el gran acompañamiento del Estado Municipal y los directivos que trabajan por y para la escuela” y apuntó “este será un año complejo por lo que debemos tratar que la comunidad trabaje para la escuela y nos acompañe, porque son parte importante”.

Santiago Bergerot señaló que “la Federación de Cooperadoras se creó a partir de que nos juntamos para trabajar, entendiendo que desde lo colectivo compartir experiencias y saberes y conocer las diferentes realidades e intentar ayudarnos entre todos” afirmó el primer presidente de la federación, una de las 10 en toda la Provincia.

Por su parte, Rosana Merlos, directora de Cooperación Escolar de la Provincia de Buenos Aires, afirmó “queremos a las escuelas como parte del proyecto de la escuela, queremos a las cooperadoras siendo parte del proyecto institucional, entramada con la comunidad, ese eje entre el adentro y el afuera de la Escuela”.

Pablo Urquiza, subsecretario de educación de la Dirección de Escuelas dijo “queremos agradecer ese gesto de confianza, generosidad, esfuerzo, trabajo y voluntarios, que no hace más que construir una mejor escuela”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.