Presentarán en nuestra ciudad el “Monotributo social”

Destinados para todos aquellos microemprendedores que trabajan con escasa facturación desde el Gobierno Nacional han lanzado desde hace un tiempo la posibilidad de acceder al Monotributo Social cuyo fin es que nadie quede trabajando en la informalidad y de esa manera pueda recibir beneficios sociales y jubilación en un futuro.
En una charla con Claudia Adami nos comentó, “los días 4 y 5 de junio vendrán a nuestra ciudad funcionarios del Registro Nacional de Efectores. Esta institución depende del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y permite a los emprendedores que realizan actividades de economía social tal como nosotros los denominamos, que puedan tener la posibilidad de formalizar las actividades que llevan adelante. Esto se puede hacer con este nuevo sistema donde se deben registrar y de esa manera tendrán que facturar por sus servicios y así mismo accederán a tener una obra social y el derecho de una jubilación mínima. A diferencia del Monotributo común los que pagan los del Monotributo social son $18 mensuales. Tienen la posibilidad también una vez que reciben la credencial, de poder ingresar a los integrantes de su grupo familiar. Otra de las condiciones fundamentales para poder estar dentro de este sistema es que no superen los $12 mil anuales. En estos días estamos ultimando los detalles con los funcionarios y la gente del Registro para convocar a todos los emprendedores en un horario determinado y en un lugar que daremos a conocer próximamente. En principio sería una charla informativa y cuando finalice la misma estos especialistas en el tema estarán en condiciones de inscribir a los nuevos monotributistas sociales”.
En cuanto a los datos de nuestra ciudad acerca del potencial de monotributistas sociales que puede tener Adami dijo, “en principio ellos vienen a registrar a la cooperativa de trabajo San Cayetano de esta ciudad que es la que viene trabajando con nosotros desde el año pasado de manera asociativa y como son beneficiarios de planes sociales el Registro los contiene dentro de este nuevo sistema. En Mercedes hay muchos micro emprendedores que están dando sus primeros pasos se les complica mucho la posibilidad de inscribirse en el Monotributo común por lo que esta herramienta los beneficiará ya que es un proyecto que el Gobierno Nacional dispone para llevarlos progresivamente por el camino de la formalidad.
En Mercedes tenemos monotributistas sociales desde que se lanzó el plan Manos a la Obra a posteriori se trabajó junto al Registro de Efectores y hay personas de ese plan que forman parte de este sistema y otros emprendedores que se han inscripto y han recibido sus credenciales.
Esto está subsidiado por el Gobierno Nacional por eso se paga nada más que $18 mensuales a diferencia de los casi $120 que paga el Monotributista tradicional”.
La fecha es el 4 y 5 de junio y los interesados deberán acercarse a la dirección de Producción para recibir información al respecto.

Sigue las noticias de MercedesYA en Whatsapp