MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Prepagas ajustarán facturación de abril tras medidas gubernamentales

Las empresas del sector deberán recalibrar los incrementos aplicados desde diciembre, alineándolos con la inflación del período, en respuesta a la desregulación de precios establecida por el DNU 70/2023.
18.04.2024 [+]

La determinación de la Secretaría de Comercio, bajo la dirección de Pablo Lavigne, impactará en las facturas de las prepagas correspondientes a abril.

Los afiliados podrían plantearse interrogantes sobre el proceder ante esta situación: ¿Qué hacer con la boleta de este mes abonada en mayo? ¿Se cancela en su totalidad? ¿Cuándo se reintegrará el exceso facturado entre diciembre y marzo?

Según la información proporcionada por la Secretaría de Comercio a Infobae, las acciones a seguir son claras:

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

1. Las empresas deben ajustar el valor de los planes de salud conforme a lo dispuesto.
2. Las facturas reflejarán automáticamente los nuevos precios.
3. Los clientes no necesitarán realizar gestiones adicionales, simplemente abonar como de costumbre.
4. La medida no incluye la devolución del excedente abonado en los últimos cuatro meses.

Simultáneamente, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) está investigando a las empresas del sector por supuesta cartelización, en relación a incrementos similares coordinados en perjuicio de los consumidores. Asimismo, la Superintendencia de Salud ha solicitado una medida cautelar a la justicia para restituir la diferencia a los clientes.

La retracción de los aumentos se remonta a diciembre del año anterior, permitiendo a las prepagas aplicar, como máximo, el índice de Precios al Consumidor (IPC) para futuros ajustes, vigente inicialmente por seis meses.

Según estimaciones oficiales, considerando el tope de incrementos fijados por inflación, las cuotas podrían reducirse en un 33% en promedio respecto de sus niveles actuales. No obstante, las compañías prestadoras han calculado una disminución del 25% si la medida se lleva a cabo, aunque esto depende de la determinación de la Secretaría de Comercio con base en la Ley de Defensa de la Competencia.

En cuanto a la devolución de los aumentos, no está bajo la jurisdicción de la Secretaría de Industria y Comercio, aunque la Superintendencia de Salud ha presentado una acción legal para su restitución, proponiendo una fórmula que contempla la devolución gradual en siete cuotas consecutivas.

A pesar de que las empresas pueden apelar la medida, esta entró en vigencia de inmediato y no será suspendida durante una apelación a menos que la Justicia lo disponga.

En el contexto de la investigación sobre presunta cartelización, se encuentran bajo escrutinio varias empresas del sector, incluyendo a Galeno Argentina S.A., Hospital Británico de Buenos Aires Asociación Civil, Hospital Alemán Asociación Civil, Medifé Asociación Civil, Swiss Medical S.A., Omint S.A. de Servicios, OSDE Organización de Servicios Directos Empresarios, y La Unión Argentina de Salud (UAS), así como a su presidente Claudio Belocopitt.

Desde el sector, se han expresado preocupaciones sobre el impacto de estas medidas en la estabilidad del sistema de salud privado, atribuyendo los aumentos a los incrementos de costos y al rezago causado por regulaciones anteriores.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.