MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Precios por las nubes: todos los días corren las comas y faltan controles

Durante los primeros meses de la pandemia, se lograron controles estrictos que le permitieron a la sociedad poder cuidar los bolsillos a través de los precios máximos y cuidados que el gobierno mantiene en vigencia. Pero a río revuelto, ganancia de pescadores. Los controles deben volver, porque se descuidaron en estos últimos meses.
20.09.2020 [+]
Los controles de inicio de pandemia mermaron y los precios no se respetan.

Podríamos nombrar varios refranes para graficar lo que está sucediendo en las góndolas de los comercios mercedinos (sobre todo en súper y almacenes). “Escoba nueva barre bien”, es el elegido, porque durante el inicio de la pandemia (se podría decir dos meses consecutivos), los controles fueron severos, incluso con cierres por desobediencias; pero el tiempo fue pasando y los precios se fueron por las nubes, sin motivos que los justifiquen. Hay mucho sobreprecio, y tiene que ver con el aprovechamiento de los comerciantes, que no sintieron más el rigor del cuidado de los bolsillos.

Puede Interesarte:

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Y la verdad, que así las cosas, “hay que ponerse frente a las góndolas y atrapar a quienes todos los días corren la coma” y esta frase surgió hace días pasados, cuando el presidente Fernández estuvo reunido en la Casa Rosada con parte de su gabinete y bajó esta instrucción, que debe replicarse a gobernadores e intendentes.

Si no hay controles, hay aprovechamientos y se está notando de sobremanera. Es muchísimo lo que han aumentado todos los productos y si debieron tener un aumento, se esperaba que fueran graduales y no tan exagerados.

“Hay que ponerse delante de las góndolas y atrapar a aquellos que todos los días corren la coma y muchos clientes deben devolver sus productos porque no les alcanza la plata”, se le dijo al gabinete. Un núcleo de periodistas que hicieron presencia en la Rosada escucharon esas decisiones que los gobernantes deben bajar a los inspectores. “Tiene que haber un control que vuelva a dar buenos resultados”. Y se espera que a nuestra ciudad, también llegue la “bajada de línea”.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Caputo lanzó la licitación por la Ruta 5, pero sin obras de autovía y con nuevo peaje

Alerta meteorológica: la tormenta llega con fuerza y Mercedes está en el área afectada

Premiaron a las mejores xilografías y Mercedes volvió a brillar en el mes del grabado

Sincronicidad desborda el Museo de Arte: una celebración colectiva del talento mercedino

ANMAT prohibió 18 suplementos dietarios por falsificación y falta de habilitación

Hasta cuándo sigue la lluvia en Mercedes

Más Noticias

Crisis en IOMA: denuncian penalmente a Kicillof y piden investigar el manejo de la obra social provincial

Operativos sorpresivos y siete detenciones en una noche marcada por controles en Mercedes

Educación y cooperación: la labor de Leonor Ocampo fue distinguida en Ensenada

Cambio clave en la Autopista del Oeste: nueva velocidad máxima para evitar multas

Pelusa González emocionó en el PNUD y pidió unir deporte y nutrición para proteger la infancia

Mercedes vibra con Destino Gin y consolida su agenda cultural

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.