MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Postes del tendido eléctrico obstruyen veredas en el barrio Calabria

Vecinos del barrio Calabria denuncian la presencia de postes en medio de veredas angostas, que impiden el paso de sillas de ruedas. El concejal Mauricio Pollacchi recorrió la zona para verificar la situación.
05.06.2025 [+]

Una imagen tomada por un vecino del barrio Calabria volvió a encender la alarma sobre la falta de accesibilidad en ese sector de la ciudad. En la fotografía se observa un poste del tendido eléctrico emplazado justo en el centro de una vereda angosta, de menos de un metro de ancho, bloqueando por completo el paso peatonal. El problema no solo evidencia una falla en la planificación urbana, sino que se agrava al considerar que las viviendas del barrio fueron adjudicadas con prioridad a personas con discapacidad.

Puede Interesarte:

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La presencia del poste convierte ese tramo de vereda en un pasaje intransitable para quienes se movilizan en silla de ruedas, con bastón o andador. La contradicción es notoria: se diseñó un barrio con fines inclusivos, pero su infraestructura reproduce barreras que limitan la autonomía de muchos de sus habitantes. Lejos de ser un caso aislado, los vecinos aseguran que hay varios sectores con situaciones similares.

Frente a esta problemática, el concejal Mauricio Pollacchi visitó el lugar acompañado por Javier Gollo, con el objetivo de relevar en persona las condiciones del barrio y escuchar los testimonios de quienes allí residen. Durante el recorrido, ambos constataron la gravedad del problema y coincidieron en la necesidad de realizar modificaciones urgentes que aseguren una circulación accesible.

La ubicación de estos postes responde a decisiones que, según los vecinos, fueron tomadas sin contemplar las necesidades específicas del barrio ni de sus habitantes. Se trata de estructuras del sistema eléctrico colocadas sobre veredas angostas, sin desvíos ni rampas alternativas, que imponen un obstáculo insalvable para muchas personas.

El reclamo por una solución no es nuevo. Desde hace tiempo, los residentes del Calabria piden que se revisen estas instalaciones, se ensanchen las veredas y se reubiquen los postes que impiden la libre circulación. Hasta ahora, las respuestas oficiales no han sido satisfactorias y la situación persiste.

Puede Interesarte:

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Lo que debería haber sido un entorno pensado para facilitar la vida cotidiana de personas con movilidad reducida, se transforma en un espacio lleno de obstáculos que ponen en evidencia la distancia entre el discurso de inclusión y la realidad de las obras ejecutadas.

Las autoridades municipales están ahora en el centro de la escena, con la posibilidad de dar una respuesta concreta que, más allá de los discursos, permita garantizar condiciones mínimas de accesibilidad en un barrio donde esa necesidad no es una excepción, sino la norma.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Más Noticias

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

¿Controles viales o revancha? La mirada de Néstor Anito

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.