MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Por un error bancario los estatales bonaerenses deberan devolver lo que cobraron

Piden a estatales que devuelvan los pesos que cobraron de más.La medida afecta a personal de la Policía, el Servicio Penitenciario y el Consejo del Menor,Por un error del Banco les acreditaron en pesos el porcentaje en patacones de sus sueldos.
12.12.2001 [+]

Por un problema operativo del Banco Provincia, los miembros de la Policía, el Servicio Penitenciario y el Consejo del Menor tuvieron desde el viernes hasta el lunes sus sueldos acreditados ciento por ciento en pesos, cuando les correspondía cobrar una parte en patacones. En primera instancia pudieron retirar hasta 250 pesos, pero el lunes estuvieron en condiciones de sacar los 750 pesos adicionales, hasta llegar al tope de mil establecido por el Ministerio de Economía de la Nación. Si se excedieron respecto de lo que por liquidación les correspondía cobrar en moneda nacional, podrían perder parte de los pesos que reciban en los próximos meses y encima abonar un interés por giro en descubierto.
Así se desprende de una comunicación del Bapro que recibieron las direcciones de administración de las área afectadas y de la información brindada a los empleados estatales por parte de la entidad.
La circular del banco les comunica a los trabajadores que si retiraron más de lo que les correspondía por recibo tendrán que depositarlo en breve para no exponerse al cobro de un interés aún mayor al de los créditos personales o hipotecarios el primer mes en que se les acrediten pesos (diciembre o enero según hayan adherido o no al cobro total en patacones). Entonces, se les descontarían de los pesos tanto los intereses como el capital retirado. Por ejemplo, si la persona retiró los 300 pesos que les correspondía por cobrar 500 de sueldo de bolsillo y también sacó 200 pesos de más que debió haber recibido en letras, el mes que viene el Banco le descontaría el interés de los pesos y remplazaría parte de los billetes en moneda nacional por patacones de manera de equilibrar las cuentas.
Consultado por Hoy, un alto funcionario de la Casa Matriz del Banco Provincia dijo que esos empleados “son responsables por haber tomado ese dinero”, aunque aclaró que hasta anoche no estaba decidido el cobro de un interés por giro en descubierto. La adopción de esa medida correría por cuenta, según dijo, de los responsables del área de banca electrónica. Allí se tomó la decisión -ayer- de transferir los fondos excedentes en pesos a la cuenta de patacones y dejar en descubierto miles de cuentas.
Como agravante de la situación, muchos empleados que no recibieron patacones pagaron en pesos impuestos o servicios que vencían el día 10, y por lo tanto carecen de efectivo como para realizar el depósito por cajero o ventanilla.
Al mismo tiempo, el Bapro informó que acreditará los montos de transferencias desde otros bancos aplicables a cancelación de créditos en la fecha en que el cliente realice el trámite, ya que el traspaso de dinero entre cuentas de distintas entidades financieras registra demoras de hasta 5 días. La medida será aplicable a créditos personales, hipotecarios, prendarios y comerciales.
“Las transferencias interbancarias realizadas por sus clientes para aplicarlas al pago de cuotas crediticias serán computadas para tal fin a partir de la fecha en que el cliente efectuó la transferencia y no cuando el banco acredite la efectiva recepción de fondos”, informó la entidad. También dijo: “Los clientes y usuarios no abonarán interés alguno por el posible retraso en la acreditación del pago que realicen”. El banco también dispuso prorrogar por 72 horas, el vencimiento de la tarjeta Visa Banco Provincia, que operó el 10 de diciembre.

Puede Interesarte:

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

Problemas con el patacón Serie II

Aunque desde el Ejecutivo bonaerense aseguran que en breve dejará de haber dificultades, en los últimos días se repitieron las resistencias del mercado a la recepción de patacones de la segunda emisión en por lo menos cinco casos corroborados en La Plata: una cadena de electrodomésticos, un hipermercado de origen norteamericano, una compañía telefónica de capitales españoles, una inmobiliaria y un supermercado de primera línea.
Los primeros billetes aparecieron hace dos semanas, y el Bapro no los aceptó para el pago de impuestos o servicios hasta mucho después. En algunas sucursales, hasta el lunes al mediodía.
Esa misma conducta fue adoptada por empresas multinacionales y algunos comercios de barrio que pensaron que no podrían colocar los bonos que reciban de aquí en más, ya que la segunda serie paga un interés en pesos recién en el 2006.
Esta incertidumbre dio lugar a que el Bapro cambiara la operatoria con respecto a los títulos públicos y a que el Ministerio de Economía reprodujera un comunicado de la AFIP en el que quedaba clara la no diferenciación entre un patacón y otro.
A partir de esto hubo cambios: el hipermercado aclaró que “acepta todo tipo de patacones”, la compañía de venta de electrodomésticos dijo que sólo se registraron inconvenientes con el pago a través del sistema de débito de letras por problemas operativos de la red, y la mayoría de los comercios comenzó a aceptarlos.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Más Noticias

Crece la tensión por los jardines maternales: el sindicato denuncia cierres encubiertos y precarización

Una convocatoria masiva volvió a poner al Río Luján en el centro del compromiso local

La explosion en Ezeiza reaviva los recuerdos de Sigma en Mercedes

Mercedes bajo alerta amarilla: se esperan tormentas fuertes durante el sábado

Preocupación en jardines maternales: un mensaje viral encendió la alarma entre docentes

Mercedes reordena su educación inicial mientras la natalidad retrocede a niveles históricos

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.