MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Por demoras en la vacunación anticipan una tercera ola letal de coronavirus a partir de junio en Brasil

Científicos estadounidenses y brasileños alertaron que la demora en la vacunación y el aumento del contacto social puede generar una tercera ola de coronavirus en Brasil a partir de junio, luego del colapso sanitario experimentado entre febrero y abril.
18.05.2021 [+]

De acuerdo con el diario O Globo, el Instituto de Métricas de Salud y Evaluación de la Universidad de Washington proyectó que Brasil puede llegar a los 750.000 muertos el 27 de agosto, teniendo en cuenta que el 95% de la población use barbijo.

El mismo cálculo indica que al 21 de septiembre -fin del invierno- se pueden registrar 973.000 muertes, más del doble que los 436.000 decesos acumulados hasta el momento.

Según dijo a O Globo Cláudio Struchiner, médico y profesor de Matemática Aplicada de la Universidad Fundación Getulio Vargas, el cálculo de sus pares de Estados Unidos es “posible”, aunque hay variantes que aún se desconocen como las vacunas o nuevas cepas.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Brasil frenó el colapso hospitalario que dejó, mezclado con la variante P1 o cepa de Manaos, un récord de muertos en marzo y abril, alterando incluso el orden demográfico del país, con más fallecimientos que nacimientos.

Brasil se encuentra actualmente con un promedio de 1.900 muertos por día y las proyecciones indican que el 21 de julio, si es que existe una tercera ola, podrá volver a un promedio diario de 3.300 fallecidos.

El presidente Jair Bolsonaro calificó de “idiotas” a los que hacen cuarentenas que decretan intendentes y gobernadores.

Solamente el 30 por ciento del país se encuentra actualmente respetando el distanciamiento social, el nivel mínimo en toda la pandemia, según una encuesta de Datafolha.

Lo mismo que indicó la Universidad de Washington fue alertado la semana pasada por el laboratorio federal Fiocruz, que desarrolla localmente la vacuna AstraZeneca.

"Evitar la tercera ola dependerá mucho de la vacunación, que ya se muestra efectiva en la reducción de muertes e internaciones. El idea es vacunar 2 millones de personas por día”, dijo Ethel Maciel, profesora de la Universidad Federal de Espirito Santo y doctora por la Universidad John Hopkins.

Brasil vacunó al 9 por ciento de la población con las dos dosis desde el 17 de enero, de acuerdo al último balance oficial.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.