MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

PODRIAN DESCONTARLES LOS IMPUESTOS DE LOS RECIBOS DE SUELDO

Se propondría a los empleados públicos adherirse a un sistema de débito que incluya como incentivo un descuento en el importe del impuesto. Se estudia también incluir en el sistema de manera obligatoria a quienes ganen más de 1.500 o 2.000 pesos
31.07.2002 [+]
En breve, podrían agregarse algunos descuentos más: los correspondientes a las cuotas de los impuestos Inmobiliario y Automotor de las casas, terrenos o vehículos a su nombre

Aportes sindicales y previsionales, cuotas de préstamos,alimentos y coseguros: estos son algunos de los conceptos que les descuentan a los empleados públicos bonaerenses de sus recibos de sueldos. En breve, podrían agregarse algunos descuentos más: los correspondientes a las cuotas de los impuestos Inmobiliario y Automotor de las casas, terrenos o vehículos a su nombre. La iniciativa, que funcionarios del ministerio de Economía y legisladores del justicialismo tienen en estudio, todavía no se hizo pública porque tiene que prestarse a consultas legales y técnicas: es que si se descontaran los tributos de manera compulsiva, muchos trabajadores con sueldos bajos o medios podrían presentar recursos ante la Justicia aduciendo que se estaría conspirando contra su propia supervivencia.
Por ese motivo, en una primera etapa se ofrecería a los trabajadores adherirse de manera voluntaria a un sistema de “débito automático” que incluya un descuento en el monto del impuesto a abonar. Luego, se avanzaría en un sistema compulsivo que incluiría a todos los trabajadores del Estado que ganen por encima de los 1.500 o 2.000 pesos.
El por ahora principal impulsor de este mecanismo de cobro de impuestos es el presidente de la comisión de Presupuesto del Senado bonaerense, Patricio García, quien aclaró que no piensa en afectar a los empleados que ganan “300 o 400 pesos” pero considera injusto que “algunos empleados cobren sueldos importantes y no paguen cada tres meses 40 pesos del Inmobiliario”. Una pregunta similar se hizo el legislador justicialista cuando, siendo intendente de Ameghino, propuso que las tasas municipales sean incluidas en facturas de servicios y las de los planes de vivienda en los recibos de sueldo de los empleados públicos del distrito. La implementación de esas iniciativas le valió algunas críticas pero le permitió tener un alto nivel de cobrabilidad.
La iniciativa de García y funcionarios de Economía se inscribe en una ofensiva en el área recaudatoria de la que no están exentos los empleados estatales, que serán intimados por la dirección de Rentas cuando adeuden impuestos correspondientes a más de tres propiedades inscriptas a su nombre. ¿Qué opinan los gremios de esto? El secretario gremial de Informática de UPCN, Jorge Sarno, señaló: “Todos los ciudadanos deben cumplir con sus obligaciones tributarias, pero existe un elemental principio de equidad, que sostiene que se debe cobrar más y primero a quienes más poseen”.
Sarno aseguró que los empleados cobran “hoy salarios que en promedio en muchos casos no superan los 100 dólares mensuales, y su capacidad de compra es la más baja que se tenga memoria”.
El sindicalista expresó que “así como los trabajadores de la Nación reclaman que se les restituya el 13 por ciento de los salarios, hay que recordar que en la Provincia, se redujeron este año 80 millones de pesos en concepto de horas extras y viáticos (que en realidad eran compensaciones salariales), se disminuyeron los sueldos de bolsillo entre un 10 y un 20 por ciento a partir de los 1200 pesos netos -950 de bolsillo-( ley 12.127) y se congeló el monto por antigüedad”.
Finalmente instó a los funcionarios si quieren aumentar la recaudación a que “evisen los inmuebles cuya valuación fiscal supera los 200 mil pesos, ejecuten a los morosos de los countries y facilite la gestión de cobro a los buenos contribuyentes”.
Algo de eso se está haciendo, según anunció el subsecretario de Ingresos Públicos bonaerense, Santiago Montoya. El funcionario señaló: “Ya hay 523 casos de deudores del Inmobiliario con sentencia firme, y un 10 por ciento ya está con fecha de subasta, ya tiene martillero designado”. Y dijo que estos casos contemplan a contribuyentes con deudas de más de 100 mil pesos.
“En el caso de empresas, evitamos el remate para evitar agravar la situación de empleo, y pedimos intervención de caja y se retiene un porcentaje de la cobranza hasta pagar el impuesto”, aclaró Montoya. Y recordó que los administradores de countries y barrios cerrados tienen la obligación de infamar al gobierno sobre las mejoras realizadas por los propietarios de cada una de las parcelas.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.