MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Podría llegar la solución a la falta de vacunas desde el sector privado

Laboratorios Richmond, la empresa de capital nacional que preside Marcelo Figueiras, inició hace unos días un roadshow para buscar en el mercado de capitales, a través de un fideicomiso financiero, inversores para construir una planta en Pilar para fabricar vacunas, entre ellas aquellas para el Covid-19, además de otros productos biotecnológicos.
20.04.2021 [+]

Proyecto V.I.D.A (Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino), como se llama la propuesta, busca alcanzar u$s 70 millones antes de junio, mes en que empezaría la construcción de la fábrica y que tendría una duración de 12 meses.

“Este proyecto no es una mera planta de vacunas, sino es la manera de tener en el mayor corto plazo posible producción propia”, señaló Figueiras en la primera presentación ante inversores -habrá otra a mediados de mayo- que se realizó por Zoom desde el Banco de Valores, la entidad fiduciaria de la colocación.

Puede Interesarte:

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

El presidente del laboratorio, además, detalló que “la instalación tendrá tecnología de punta, automatizada y será una de las mejores de América latina. Así podremos calificar ante la Agencia Europea de Medicamentos para ganar escala”.

La planta será provista por un consorcio integrado por cinco empresas: CIMA Industries, Axiom Ingeniería, Shanghai Tofflon Science & Tecchnology, Sanghai Zhongla Quality Management & Trading, y Grupo Sinotek y allí podrán producir varios laboratorios, entre ellos, Laboratorios Richmond, quien además tendrá la gestión de la fábrica por 20 años.

El laboratorio argentino Richmond ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y comenzará en junio la producción masiva. El lote enviado a Rusia incluye vacunas que serán testeadas y sometidas a pruebas de calidad en el Instituto Gamaleya como paso previo a su fabricación en escala.

Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, se encuentra en Rusia junto a su equipo de trabajo para supervisar las pruebas
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

Tormentas fuertes: Mercedes bajo alerta amarilla, cerca del área naranja y con recomendaciones para mañana

Boleta Única: qué hacer si te equivocás al votar y querés corregir tu elección

Tragedia en la Panamericana: un camión cruzó de carril y causó un choque fatal con al menos tres víctimas

Charly a los 74: el fuego que no se apaga y la voz que aún encuentra nuevos motivos para cantar

Milei cierra la campaña en Rosario y redobla la confrontación con el kirchnerismo en un acto masivo

Fuerza Patria cierra la campaña en el conurbano y apunta a Milei: Kicillof, Massa y Taiana unifican mensaje antes de la veda

Más Noticias

El fallido “ascenso de clase” de Nancy Pazos: quiso pasar a primera y el azafato le bajó la escalera social en un segundo

Si podés responder estas preguntas, tu riesgo de Alzheimer es muy bajo: el test que médicos usan como señal temprana

La lluvia ya asoma en el horizonte: la tarde en Mercedes podría sorprender

Preocupación, denuncia policial y un video sorpresa: el insólito episodio que involucró a Lourdes de Bandana

El curioso destino del 22 de octubre: Milei y Carlotto, dos cumpleaños que nunca compartirían una torta

Una propuesta imperdible: llega a Mercedes el ciclo de cine bajo el cielo nocturno

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.