MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Podría llegar la solución a la falta de vacunas desde el sector privado

Laboratorios Richmond, la empresa de capital nacional que preside Marcelo Figueiras, inició hace unos días un roadshow para buscar en el mercado de capitales, a través de un fideicomiso financiero, inversores para construir una planta en Pilar para fabricar vacunas, entre ellas aquellas para el Covid-19, además de otros productos biotecnológicos.
20.04.2021 [+]

Proyecto V.I.D.A (Vacuna de Inmunización para el Desarrollo Argentino), como se llama la propuesta, busca alcanzar u$s 70 millones antes de junio, mes en que empezaría la construcción de la fábrica y que tendría una duración de 12 meses.

“Este proyecto no es una mera planta de vacunas, sino es la manera de tener en el mayor corto plazo posible producción propia”, señaló Figueiras en la primera presentación ante inversores -habrá otra a mediados de mayo- que se realizó por Zoom desde el Banco de Valores, la entidad fiduciaria de la colocación.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

El presidente del laboratorio, además, detalló que “la instalación tendrá tecnología de punta, automatizada y será una de las mejores de América latina. Así podremos calificar ante la Agencia Europea de Medicamentos para ganar escala”.

La planta será provista por un consorcio integrado por cinco empresas: CIMA Industries, Axiom Ingeniería, Shanghai Tofflon Science & Tecchnology, Sanghai Zhongla Quality Management & Trading, y Grupo Sinotek y allí podrán producir varios laboratorios, entre ellos, Laboratorios Richmond, quien además tendrá la gestión de la fábrica por 20 años.

El laboratorio argentino Richmond ya fabricó 21.000 dosis de la vacuna Sputnik V y comenzará en junio la producción masiva. El lote enviado a Rusia incluye vacunas que serán testeadas y sometidas a pruebas de calidad en el Instituto Gamaleya como paso previo a su fabricación en escala.

Marcelo Figueiras, presidente de Richmond, se encuentra en Rusia junto a su equipo de trabajo para supervisar las pruebas
¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Aprehendido por robar en un restaurante tras ser desvinculado del lugar

Eslabones rotos: el testimonio de Daiana Benavidez del accidente de 12 y 49

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.