MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Pican, pican los mosquitos...hay una invasión en gran parte del país

En gran parte del país llegó una ola que parecen resistentes hasta a los repelentes. Los mosquitos se transformaron este año en visitantes habitués en prácticamente en todas las zonas del país: en estas horas invaden gran parte de la provincia de Buenos Aires. La buena: no es el del dengue.
13.04.2021 [+]

Los mosquitos se transformaron este año en visitantes habitués en prácticamente en todas las zonas del país, de la que no está excenta Mercedes. En estas horas invaden gran parte de la provincia de Buenos Aires, también pasa lo mismo en Santa Fe, Mendoza, Córdoba y otras provincias de Argentina.

Desde febrero de este año que se produce una proliferación de mosquitos que invade el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), producto de las lluvias y los vientos, aunque ninguno de ellos es el Aedes Aegypti, transmisor de dengue, zika o fiebre chikungunya y “dentro de unos días desaparecerán porque no tendrán donde dejar sus huevos”, informaron los especialistas.

Puede Interesarte:

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

El biólogo, investigador del Conicet y profesor de la facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA, Nicolás Schweigmann, explicó que “el registro de grandes crecimientos en la población del mosquito como el que apareció en el AMBA, el Aedes Albifasciatus es un fenómeno habitual de esta región vinculado a las condiciones meteorológicas”.

En muchas zonas de la provincia de Buenos Aires por estas horas la invasión es tan grande que a la molestia comenzó a generar preocupación. En la ciudad de Tandil, ante el aumento de ejemplares de mosquitos en la ciudad, el director de Bromatología y Zoonosis del Municipio, Federico Sánchez Chopa, manifestó que no hay grandes riesgos de dengue y que analizarán la posibilidad de fumigar espacios verdes públicos en estos días, según publica el diario El Eco.

En Rosario también llegaron de a millones pero investigadores adelantaron que esta es la última ola, al menos en esta parte del año, de invasión de mosquitos.

La ciudad de Olavarría fue una de las más afectadas por la presencia de mosquitos, pero la explicación de los especialistas es que es más grande la invasión que en otros lados porque hubo poco en el verano, según informó El Popular.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La presentación que tensiona el caso Maldonado y reaviva un debate ya saldado por la Justicia

Una maniobra temeraria en la Ruta 5 reaviva la alerta: cómo un adelantamiento prohibido puede terminar en tragedia

Escándalo en el transporte bonaerense: procesaron a exministro de Kicillof por lavado y le trabaron un embargo millonario

Un apagón que golpeó a toda la ciudad: más de 4.000 usuarios sin luz tras la caída de ramas sobre las líneas

El fuerte temporal encendió alarmas: Estrellas Amarillas pide circular con extrema precaución en Mercedes

Avanza la obra del nuevo destacamento de Bomberos en Gowland: un proyecto clave para la seguridad de la zona

Más Noticias

Un reclamo que expone tensiones: la crítica del STMM al rumbo de los jardines maternales

La Trocha fue escenario del encuentro regional de Orquesta Escuela en el 20° aniversario del programa

Una celebración que hizo historia: músicos mercedinos brillaron en su día en el Teatro Argentino

Un cierre a puro ritmo: el Ciclo de Cumbia despidió su año con un galpón colmado

La comunidad contra la motosierra de Ustarroz: familias se movilizan por el cierre de las salas de 2 años

Un simulacro de incendio en la Unidad N°5 puso a prueba protocolos y coordinación institucional

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.