MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

Pelusa Gonzalez: “Hambre cero es posible en mi país. No tengo dudas”

El proyecto de ley Pancitas Llenas consiste en la realización de un banco de alimentos con un porcentaje de los sectores dinámicos de la economía.
02.10.2020 [+]

Por Facundo Godoy.

El proyecto de ley “Pancitas Llenas” cuenta con el visto bueno del ministro de Desarrollo Social Daniel Arroyo, quien realizó aportes para la parte operativa del proyecto. Su sugerencia fue que el o la titular del comedor pudiera contar con una tarjeta del Banco Nación para que los recursos lleguen directamente al titular sin intermediarios y también el armado de una comisión fiscalizadora.

El siguiente fragmento muestra una entrevista a Omar “Pelusa” González, presidente de All Boys Solidario y parte de la comisión fiscalizadora.

Puede Interesarte:

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Para comenzar aclaremos ¿Qué significa “sectores dinámicos de la economía”?

-“El sector dinámico de la economía hace referencia al sector que creció durante la Pandemia y a las empresas que más crecieron en los últimos 30 años.”-

¿De cuánto es el aporte de este sector?

-“Las empresas aportan el 0,04% de sus ganancias. El congreso nos pidió como requisito conseguir alrededor de 6 empresarios y nosotros les conseguimos 30”-

¿Por qué el aporte es de un 0,04%?

-“Según UNICEF Argentina, la pobreza llegaría al 58,6% en niños y adolescentes a fin de año y la pobreza extrema alcanzaría el 16,3%. La producción de alimentos del país podría abastecer a 420 millones de personas por año, teniendo en cuenta que en argentina se producen 120 millones de toneladas de alimento por año. Actualmente se estima que puede haber 20.000 comedores y merenderos en todo el país, todos afectados por el deterioro socio-económico causado por la pandemia. Para ayudar a 20.000 comedores de manera mensual se necesitan 4mil toneladas de alimentos, es decir, el 0,04% de la producción total de las 120 millones de toneladas que produce el país anualmente”-

Puede Interesarte:

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Qué empresas se adhirieron al proyecto?

-“Además de la fábrica de pastas Oralí, algunas de las empresas que se adhirieron a la propuesta son Maxiconsumo, Marolio, Ivess, Emet, Nucha y El sol de Bellavista.
Lacteos Festa y Lacteos Barraza”-

-“En una crisis como la actual, el esfuerzo tiene que ser tanto privado como público. Es importante que, por un término aproximado de 2 años, el aporte de dichas empresas sea genuino y después de ese periodo deducible de ganancias.”- Agrego Pelusa.

¿Qué otros objetivos tiene el proyecto?

-“El proyecto de ley “Pancitas Llenas” contempla además la creación de:

-Fondo Fiduciario: Para lograr mayor agilidad en la operatoria, transparencia, control y cobertura nacional.

-Comisión fiscalizadora: formada principalmente por miembros de trayectorias solidarias y honorables de diversas universidades, la cultura y la sociedad

-Comité de administración

-Tarjeta directa: El proyecto viene a transparentar parte de la inversión que hace el estado en materia de seguridad social eliminando intermediarios entre la titular de un comedor comunitario y los fondos públicos.

Puede Interesarte:

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Programa de nutrición: Un programa de alimentación con menús mensuales adaptados a las necesidades nutricionales de la población. Basado en una dieta equilibrada y nutritiva.”

De esta manera, Pelusa explicó los pilares fundamentales del proyecto de ley tratado, cuyo objetivo principal es solidarizarse con el prójimo y hacer desde donde uno puede, un mundo mejor.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Alerta amarilla por vientos intensos en varias zonas de la provincia incluida Mercedes

Con la lluvia regresaron los reclamos por el estado de las calles de Mercedes

Cruce político por un flyer de Fuerza Patria contra La Libertad Avanza

Impactante accidente de una ambulancia en la Ruta 5

Inauguran una nueva secundaria profesional en el barrio Mutti

Un hombre murió al ser alcanzado por un árbol durante un desmonte

¿Ya conocés a los candidatos locales?
ELECCIONES 2025
Comparativa de apoyos por lista
Puntaje a partir de muestras de apoyo a candidatos de cada lista, ponderado por posición y tipo de candidatura.
Con la participación de 115 usuarios.
Ingresá y mostrá apoyo por tu candidato favorito.
1°
Vecinos por Mercedes
2°
La Libertad Avanza
3°
Somos Buenos Aires
4°
Unión y Libertad
5°
Fuerza Patria
6°
Potencia
7°
Frente de Izquierda y de Trabajadores. Unidad
8°
Es con vos es con nosotros
9°
Unión Liberal
10°
Partido Política Obrera

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Un juez archivó la demanda civil contra Cristina Kirchner por $22.300 millones

La Caminata a Luján 2025 ya tiene fecha y promete una multitudinaria convocatoria

La lluvia no afloja: mejora recién el miércoles al mediodía

El negocio del pobrismo: entre la cruz y la bandera

Alerta naranja por lluvias intensas para Mercedes este martes

Los ojos de la ciudad: cómo las cámaras de Mercedes atraparon a tres delincuentes

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.