MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Elecciones 2025
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

BOT

Paro docente en el inicio de clases: diferentes niveles de adhesión en las provincias

El paro convocado por CTERA tuvo adhesión variada en diferentes provincias argentinas, afectando el inicio del ciclo lectivo para millones de estudiantes.
26.02.2024 [+]

El inicio del ciclo lectivo se vio marcado por un paro docente convocado por CTERA, con resultados dispares en distintas regiones del país. En algunas provincias, como Mendoza y Formosa, la medida de fuerza apenas tuvo impacto, mientras que en Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes se registró una adhesión significativa.

En la Ciudad de Buenos Aires, el paro contó con una adhesión del 60%, según informó la Unión de Trabajadores de la Educación (UTE). Sin embargo, el Ministerio de Educación porteño reportó que solo el 7% de los docentes adhirieron a la medida, asegurando que todas las escuelas estaban abiertas y funcionando.

Puede Interesarte:

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

En otras provincias como Córdoba, el acatamiento alcanzó el 70%, según datos de la Unión de Educadores de la Provincia de Córdoba (UEPC). En Santa Fe, el paro afectó tanto a las escuelas estatales como a las privadas, con una movilización a la Casa de Gobierno y la convocatoria a un paro por 48 horas.

En Entre Ríos, la Asociación Gremial del Magisterio (AGMER) señaló una adhesión del 90% en la provincia, con cifras más altas en algunas localidades. Mientras tanto, en San Luis, el paro tuvo un acatamiento del 50% en la capital provincial y del 40% en otras localidades.

En contraste, en provincias como Mendoza y Formosa, donde ya se había llegado a acuerdos en la paritaria, el paro no tuvo una adhesión significativa. En Formosa, los gremios ADF, SADOP y Voz Docente no adhirieron a la medida de fuerza, mientras que en Mendoza, el Sindicato Unido de Trabajadores de la Educación (SUTE) se movilizó al acto de inicio del ciclo lectivo en Maipú.

El paro docente nacional también incluyó reclamos por mejoras salariales, paritarias y fondos para infraestructura escolar. Se espera que este martes se lleve a cabo una reunión nacional entre los gremios docentes y autoridades del gobierno para discutir la actualización del salario mínimo docente.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

La fe vuelve a mostrarse en las calles mercedinas

Mercedes consolidó su liderazgo educativo con un multitudinario Congreso Nacional

Mercedes duplica su flota de colectivos urbanos

Estafas en nombre de EDEN: la empresa alerta a sus usuarios y da recomendaciones para evitar fraudes

Muy pronto llega “Suipacha Gourmet”: dos días a puro sabor y experiencias únicas

Mercedes fue distinguida como “Ciudad Árbol del Mundo” por la FAO y fundaciones internacionales

Ahora en Marketplace

Life game – El Juego de la Vida | Edición Vintage Clásica de Hasbro

$ 35.000

Adidas Vuelo Training – Pelota de Vóley Oficial Talle 5

$ 35.000

Escritorio de pino - 1m x 50cm x80cm

$ 70.000

Se vende pileta sol , familiar sin detalles 4,20x2,20 y 80 de profundidad

$ 180.000

Vendo TV casi nuevo!!!!

$ 280.000

Refrigeración y electricidad

Más Noticias

El Parque Municipal se prepara para el 7° Festival de Cerveceros Mercedinos

Mercedes recibe hoy a referentes de todo el país en el 2° Congreso Educativo Nacional

Autorizan aumentos en las cuotas de colegios privados en Provincia y Ciudad de Buenos Aires

Cafetería Chicago abre sus puertas con nueva propuesta en octubre

Crece la tensión: comunicado sindical y protesta frente al centro de monitoreo

El desfile por los 200 años de la Catedral se posterga por mal tiempo

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.