MercedesYA
  • Ingresar
Ingresar
  • Instala la Aplicación
  • Home
  • Envianos tu Noticia
  • El Tiempo
  • Sorteos
  • Marketplace
  • Farmacias de Turno
  • Horoscopo Diario
  • Avisos Fúnebres

Inicio

Tu Noticia

Marketplace

Sorteos

PAMI incorpora a dos hijas de trabajadores detenidos desaparecidos por la dictadura militar

La Directora Ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, y el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, encabezaron el acto en el que quedó formalizada la designación de María José Luján, hija de María Cristina Mazzuchelli, y María Victoria Ventura, hija de Carlos Marcelo Ventura.
08.02.2020 [+]

“En esta reconstrucción que estamos haciendo de PAMI, que incluye la atención a nuestras personas afiliadas, también queremos cuidar a la comunidad de trabajadores. Por eso es un orgullo no solo individual sino colectivo la incorporación de María José y María Victoria”, dijo la Directora Ejecutiva durante el acto, en el recordó que nació en Brasil, donde sus padres debieron exiliarse.

La designación de las dos trabajadoras en la planta permanente de PAMI se inscribe en el acompañamiento de las nuevas autoridades a las políticas de Memoria, Verdad y Justicia y se encuadra en normativas vigentes que permitieron, en articulación con la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad, atender la solicitud de las dos mujeres para acceder a los puestos de trabajo como una manera de reivindicar la memoria de sus padres, petición que había sido desoída por la gestión anterior, que paralizó el expediente.

Puede Interesarte:

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

De esta manera, María José Luján y María Victoria Ventura se incorporan a la Gerencia de Control de Gestión Social, ambas en el Nivel Central del PAMI. “Sin Memoria, Verdad y Justicia no tendríamos esta reparación. Nos tiene que llenar de orgullo que este gobierno vuelva a poner por delante las políticas de Derechos Humanos”, dijo Pietragalla Corti.

Del acto participaron Taty Almeyda, de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora; Lita Boitano, de Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas; Gonzalo Conte, de Memoria Abierta; y Julián Scabbiolo y Fernando Sanz, de la Comisión de Trabajo por la Reconstrucción de Nuestra Identidad.

Además estuvieron presentes en representación de PAMI el Subdirector Ejecutivo, Martín Rodríguez; el Gerente de Recursos Humanos, Roberto Guaresti; la Secretaria de Derechos Humanos, Gerontología Comunitaria, Género y Políticas de Cuidado, Mónica Roqué; y trabajadoras y trabajadores del Instituto.

María José Luján es hija de María Cristina Mazzucchelli, trabajadora de PAMI, asesinada a los 25 años durante un operativo represivo en Córdoba el 26 de septiembre de 1976. Trabajaba en la obra social como tabuladora del área de Control de Información en el Nivel Central, pero como consecuencia de la persecución política había sido obligada a mudarse a Córdoba y pedir licencia sin goce de haberes.

Durante el operativo, María Cristina logró poner a salvo a su niña, que fue llevada por unas horas al Centro Clandestino de Detención La Perla y luego devuelta a su familia paterna. Su padre Jesús María Luján fue asesinado tres años después, en 1979. El legajo de Mazzuchelli fue reparado en 2014, cuando se dejó sin efecto el despido con justa causa y se dejó establecido que la interrupción de la relación laboral fue consecuencia del Terrorismo de Estado.

“Es un hecho simbólico empezar en el PAMI, que fue el primer trabajo de mi mamá. Es reparador, además, estar aquí acompañada por Taty y por Lita”, dijo emocionada María José.

María Victoria Ventura es hija de Carlos Marcelo Ventura, desaparecido a los 27 años en Buenos Aires. Trabajaba en el área de prestaciones médicas de PAMI La Plata, junto con su compañera Gladis Cardacci. La pareja, que tenía dos niños pequeños (Marcelo y María Victoria), se vio obligada a vivir en la clandestinidad, después de que en 1976 un comando irrumpiera en la oficina del Instituto.

Carlos fue secuestrado el 28 de marzo de 1977 y Gladis fue forzada al exilio interno junto con sus hijos. Volvió a prestar servicios en PAMI bajo la presidencia de Néstor Kirchner hasta su jubilación. El legajo de Ventura fue reparado en 2014 con la leyenda: “La verdadera causal de interrupción de la relación laboral fue la renuncia forzada y posterior desaparición forzada como consecuencia del accionar del Terrorismo de Estado”.También fueron detenidos-desaparecidos de la obra social Pablo del Rivero, Augusto María Conte MacDonnell, Hugo Oscar Lescano, Oscar Guillermo Engel, Adriana Claudia Spaccavento y Mirta Adriana Bai Quesada.

¡Sé el primero en comentar!
Comentar

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Tu apoyo hace la diferencia

Si valorás nuestro trabajo, sumate a quienes apoyan el periodismo independiente.

Tu aporte nos permite seguir informando con compromiso y rigor.

Seguinos y no te pierdas de nada

No te Pierdas

Carlos Mosso apuesta por un nuevo rumbo político en Mercedes con el espacio Potencia

Proponen reactivar el análisis municipal de triquinosis para prevenir un posible brote

El diputado Pascual prepara una denuncia judicial por la falta del helicóptero sanitario

Presentan en Mercedes un programa provincial para capacitar estudiantes en el mundo laboral

El nuevo mamógrafo municipal: más de 250 estudios y una solución a una demanda histórica

La CGT Mercedes advierte por el aumento de despidos: “Cada puesto que se pierde afecta a una familia”

Ahora en Marketplace

Vendo Ejercitador nuevo Biosports

$ 90.000

Refrigeración y electricidad

REFRIGERACIÓN TOCAYO COTIZACIÓN AL INSTANTE

$ 180

Sillones 3 cuerpos

$ 300.000

Mantenimientos Ch

Oportunidad laboral

Más Noticias

Obra clave en 22 y 1: avanza el desagüe que busca terminar con las inundaciones en varios barrios

Este jueves llega “Juan Vairoleto” al ciclo Los Jueves en el Argentino

Vuelve el Paseo del Vino: dos días para disfrutar sabores, música y bodegas en Mercedes

Frío en Mercedes: se esperan mínimas de hasta -3°C para esta noche

Corte de gas y aulas vacías en la Escuela Normal

Una militante kirchnerista fue detenida y trasladada a Ezeiza por un escrache a Espert

Nos gustaría enviarte las últimas novedades.